En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¿Cómo puede consumir granada, la fruta exótica para desaparecer ojeras y mejorar la visión?

Posee una baja densidad calórica, aportando 34 calorías por cada 100 gr, sin grasas ni colesterol.

...

En la Antigua Roma, esta fruta estaba vinculada a la diosa Juno, asociada al matrimonio y la fecundidad. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

La granada, una fruta exótica repleta de vitaminas y minerales, se posiciona como un recurso ideal para incorporar a su dieta y deshacerse de esas molestas ojeras. Con su sabor dulce y propiedades nutritivas, esta fruta de origen persa se ha extendido por todo el mundo, convirtiéndose en un símbolo de vida y fertilidad desde tiempos antiguos.

La granada, que tiene su origen en Persia (actualmente Irán), proviene del fruto del árbol conocido como granado, científicamente denominado Punica granatum, que no supera los cinco metros de altura. 

(Leer más: ¿Cuál es la fruta que se debe comer todos los días para ayudar a la salud?). 
Hoy en día, su producción se ha expandido a nivel mundial, extendiéndose por toda la cuenca del Mediterráneo, con España como principal productor en Europa, y llegando a regiones de África, Australia y América del Sur.

(Seguir leyendo: ¿Qué es mejor: comer fruta o beber jugo? Expertos explican las diferencias nutricionales).

Desde tiempos ancestrales, la granada ha sido considerada un símbolo de vida y fertilidad debido a la abundancia de sus granos y su cautivador color rojo vibrante. Se dice que, en la Antigua Roma, esta fruta estaba vinculada a la diosa Juno, asociada al matrimonio y la fecundidad, mientras que los egipcios la utilizaban con propósitos medicinales.
Consulte con un especialista a la hora de incluir cualquier alimento a la dieta.

Consulte con un especialista a la hora de incluir cualquier alimento a la dieta. Foto:iStock

Propiedades y beneficios

La característica distintiva de esta fruta es su baja densidad calórica: según la Fundación Española de Nutrición, 100 gramos de granada aportan solo 34 calorías. Además, carece de grasas y colesterol, y según señala Greco, su índice de fructosa es muy bajo.

Elimina ojeras

La granada podría ser un recurso útil para contrarrestar el envejecimiento cutáneo, especialmente en el rostro.

(Le puede interesar: Esta fruta le ayudará a producir más colágeno y a detener los signos de la edad). 

La presencia de vitamina C en esta fruta es notable y contribuye a disminuir la inflamación y la hinchazón en el área de las ojeras al promover la producción de colágeno. Este último es esencial para mantener la piel elástica, radiante e hidratada.

Mejora la salud visual

Pero sus beneficios no se detienen ahí. La granada también contribuye a promover la salud visual al ser una fuente de antocianinas, un grupo de antioxidantes que mejoran la agudeza visual y combaten los radicales libres, sustancias nocivas que pueden causar daño a los órganos, incluyendo los ojos, si se acumulan en exceso.

Además, la granada es rica en betacarotenos, compuestos naturales que el organismo convierte en vitamina A. Esta vitamina es crucial para prevenir la degeneración macular y el desarrollo de cataratas. Según las Guías Alimentarias de Estados Unidos, se recomienda una ingesta diaria de 700 miligramos de vitamina A para las mujeres y 900 miligramos para los hombres.

Hidratación

La granada se distingue por su notable capacidad hidratante: aproximadamente el 91% de su composición es agua, lo que la convierte en una excelente opción para mantenerse fresco e hidratado.

(Seguir leyendo: El truco infalible para eliminar las moscas de la cocina).

Según lo señalado por Greco, esto también ayuda a prevenir la retención de líquidos. Un informe de Runners World sugiere que esta cualidad le confiere a la granada propiedades diuréticas, facilitando la eliminación de toxinas del cuerpo.

Sin embargo, los expertos enfatizan que no se debe sustituir el consumo de agua mineral por completo, ya que estos alimentos complementan la hidratación.

(Le puede interesar: Agua de limón: verdaderos beneficios y mitos de esta bebida refrescante). 

Según un informe de Mayo Clinic, que se basa en las recomendaciones de las Academias Nacionales de Ciencias, Ingenierías y Medicina de los Estados Unidos, la ingesta diaria de líquidos, incluyendo agua, otras bebidas y alimentos, debería ser de 3,7 litros para hombres adultos sanos que viven en climas templados, y de 2,7 litros para mujeres.
@miyotv_oficial Beneficios de la granada. Descubre cómo puedes aprovechar hasta la cáscara de la granada. #frutagranada #cascaradegranada #digestion #granada ♬ sonido original - Miyo TV

Fortalece inmune


Según Lucila Rosso, licenciada en Nutrición, la vitamina C presente en la granada es fundamental para mantener el óptimo funcionamiento del sistema inmunológico. Esta vitamina protege a las células del cuerpo de los radicales libres, que pueden causar un envejecimiento prematuro y aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades.

Además, la vitamina C ayuda a prevenir y mejorar los estados de resfriados. Según Andrea Victoria Greco, también nutricionista, la cantidad diaria recomendada de vitamina C es de 90 miligramos para hombres y 75 miligramos para mujeres, según un informe de la Universidad de Harvard. Dado que el cuerpo no produce vitamina C por sí solo, la alimentación es fundamental para obtenerla.

Ayuda a la presión arterial

Greco resalta que la granada es especialmente rica en potasio, un mineral que destaca por sus beneficios. Según comenta Rosso, este nutriente es efectivo en el tratamiento de la hipertensión arterial, ya que contribuye a reducir la presión sanguínea al relajar los vasos sanguíneos y promover la eliminación de sodio a través de la orina.

(Puede ver: La fruta deshidratada que reduce el azúcar, aporta fibra y previene enfermedades crónicas). 

De este modo, se reduce el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas, como los infartos. Además, el potasio juega un papel importante en el mantenimiento de la estructura y la vitalidad de las fibras y los tejidos musculares. Cuando los niveles de potasio son bajos, los músculos pueden experimentar dificultades para funcionar adecuadamente y pueden ser propensos a padecer calambres.

Por cada 100 gramos de granada, se aportan 238 miligramos de potasio, una cantidad significativa considerando que los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos recomiendan una ingesta diaria de 3.400 miligramos para hombres y 3.600 miligramos para mujeres.
...

Para determinar su madurez, es importante tomarlas y verificar que estén pesadas. Foto:iStock

Introdúzcalo a su dieta

La granada, una fruta de temporada con una corta duración, suele encontrarse principalmente en verdulerías durante los meses de otoño.

Para determinar su madurez, es importante tomarlas y verificar que estén pesadas, lo que indica que están llenas de jugo y granos en su interior. Además, la piel debe ser lisa y tener un color vibrante.

(Le puede gustar: ¿Por qué vemos los arándanos azules? La ciencia lo explica y revela su color real). 

Se consume fresca, grano a grano. Se corta por la mitad y se presiona suavemente cada parte para aflojar los granos, que luego se retiran con una cuchara. Es necesario apartar los restos de membrana blanca, ya que tienen un sabor muy amargo.
Pomegranate half isolated on white background, top view, flat la

La granada es un producto distintivo de la gastronomía libanesa. Foto:iStock

Esta versátil fruta puede disfrutarse sola o combinada en una variedad de platos dulces y salados, desde yogures con granola hasta ensaladas y decoraciones de tortas, así como ingrediente para licuados o jugos.

En la cocina hindú, los granos desecados de granada se utilizan como especia para agregar un sabor agridulce a los platos. Además, la granada es un elemento distintivo de la gastronomía libanesa, donde se utiliza para preparar una salsa llamada muhammara, que combina jugo de granada, nueces, ajo, pimientos rojos y aceite de oliva, ideal para untar vegetales o aderezar ensaladas.

(Continuar leyendo: La poderosa fruta que reduce el riesgo de enfermedades crónicas). 

Más allá de sus virtudes culinarias, Andrea Victoria Greco destaca la importancia de incluir frutas y verduras frescas en la alimentación diaria para aprovechar de forma natural sus propiedades, como la fibra, las vitaminas y los minerales.

Se recomienda un consumo ideal de alrededor de tres unidades de frutas al día, aunque esto puede variar según las necesidades nutricionales individuales. En conclusión, Greco enfatiza que las frutas son una excelente opción para incorporar en desayunos y meriendas, reemplazando en parte el consumo de snacks y alimentos procesados.

Más noticias

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.