En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Cinco hábitos que hacen a la gente millonaria, según Harvard
Estas prácticas diarias pueden ayudar a encontrar el camino al éxito. Le contamos.
Fundada en 1636 como Harvard College y nombrada así por su primer benefactor, el clérigo puritano John Harvard, es la institución de educación superior más antigua de los Estados Unidos. Foto: iStock
Cada día, miles de personas trabajan incansablemente por lograr sus objetivos y la estabilidad financiera, deseando convertirse en millonarios. Sin embargo, muchas veces manejar las finanzas personales resulta un poco complicado, es por esto que la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, analizó algunos de los hábitos diarios de los millonarios.
En la publicación de la Universidad de Harvard, expertos en análisis y comportamientos financierosmencionan cinco aspectos fundamentales que aplican en su vida cotidiana los millonarios. Le contamos.
Fundada en 1636 como Harvard College y nombrada así por su primer benefactor, el clérigo puritano John Harvard, es la institución de educación superior más antigua de los Estados Unidos. Foto:iStock
Cinco hábitos que lo pueden ayudar a convertir en millonario
- Educación financiera sólida: según el informe de Harvard, las personas millonarias tienden a tener una comprensión sólida de los conceptos financieros básicos, como la inversión, el ahorro y la gestión del riesgo. Esta educación financiera les permite tomar decisiones informadas y estratégicas en cuanto a sus finanzas personales y empresariales.
- Enfoque en la inversión a largo plazo: la investigación de Harvard menciona que las personas millonarias tienden a adoptar un enfoque a largo plazo en sus inversiones. En lugar de buscar ganancias rápidas, prefieren inversiones sólidas y sostenibles que generen crecimiento a lo largo del tiempo.
- Persistencia y determinación: según el estudio, la persistencia y la determinación son rasgos comunes entre las personas millonarias. A pesar de los desafíos y obstáculos, mantienen un enfoque firme en sus metas financieras y están dispuestos a trabajar arduamente para alcanzarlas.
- Mentalidad emprendedora: la Universidad de Harvard destaca que muchos millonarios tienen una mentalidad emprendedora, lo que significa que están abiertos a identificar oportunidades de negocio, asumir riesgos calculados y trabajar en la creación de valor a largo plazo.
- Adaptabilidad y resiliencia: Harvard enfatiza la capacidad de adaptabilidad y resiliencia. Las personas millonarias enfrentan desafíos con una mentalidad resiliente, aprendiendo de las adversidades y ajustando sus estrategias según sea necesario.
Seis hábitos que debe tener una persona para lograr sus metas, según Harvard
Adicional a esto, dos académicos de la universidad de Harvard, Kujiro Nonaka y Hirotaka Takeuchi, hicieron un estudio sobre las costumbres que se pueden incluir en la rutina de una persona y que pueden ayudarle a lograr las metas que se proponga.
- Adoptar una rutina: Tener planificado su día a día y sus pensamientos ayudará que sus metas sean más claras. Por ejemplo, si desea comenzar a hacer ejercicio, tendrá que hacer un espacio en su agenda para esto, pero también para comer sano.
-Pasar más tiempo al aire libre: el estudio de la universidad de Harvard encontró que hacer actividades al aire libre mejora el estado de ánimo de las personas y les ayuda a bajar los niveles de estrés.
En la actualidad, personas de variadas edades y habilidades se sumergen en la práctica del Tai Chi. Foto:iStock
-Entrenar el cerebro para encontrar matices: Según los profesionales, hay que evitar ser extremista con las ideas y no ver el mundo en blanco o negro.
-Las tres preguntas: ¿por qué naciste (Misión)?, ¿qué quieres lograr (Visión)? y ¿qué actitudes aprecias en una persona (Valores)?
-Inspirarse en otros: La universidad de Harvard sugiere que las personas tienden a sentirse sugestionadas al ver el éxito de los demás. Una de las recomendaciones es ver videos de discursos de personas importantes.
-Leer: Crear hábitos de lectura ayuda a las personas a mejorar sus capacidades de entendimiento y los lleva a crear empatía con otros.