En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Hombre que se mordía las uñas contrajo una grave bacteria y tuvo que someterse a una cirugía de corazón abierto

El joven fue diagnosticado con onicofagia, ¿Qué es y por qué da?

Infección por comerse las uñas

Infección por comerse las uñas Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un joven español acabó en la mesa de operaciones tras contraer una infección provocada por morderse las uñas. Identificado apenas con el primer nombre, Mario contó sobre lo ocurrido en el programa 'Espejo Público' y detalló cómo la manía, que afecta entre el 20% y el 30% de la población mundial, de acuerdo con datos de la revista científica National Library of Medicine, afectó su salud.
Mario había salido con amigos cuando lo llevaron al hospital debido a un fuerte dolor en el estómago. 
Los médicos informaron al español que padecía angina (dolor en el pecho que se produce debido a la reducción del flujo sanguíneo al corazón) y comenzó un tratamiento para controlar la afección. Sin embargo, continuó quejándose de dolor y quedó paralizado en ambas piernas, por lo que tuvo que regresar al hospital.
Los médicos encontraron la bacteria alojada en el corazón del hombre.

Los médicos encontraron la bacteria alojada en el corazón del hombre. Foto:iStock

En esta segunda visita, los médicos descubrieron que, en realidad, había una bacteria que penetraba en su cuerpo debido a su hábito de morderse las uñas, también llamada onicofagia. 
De acuerdo con Mario, "los médicos me informaron que la bacteria se había fijado en la válvula mitral del corazón, lo que ocasionó embolias en los riñones, cerebro y bazo". El parásito acabó creciendo dentro del corazón del joven, lo que llevó a la necesidad de una cirugía a corazón abierto.
A pesar de la experiencia traumática, Mario itió que "continúa mordiéndose las uñas". "Es un error que muchos cometen", afirmó sobre la dificultad de cambiar viejos hábitos.

¿Qué es la onicofagia?

Comerse las uñas puede ser perjudicial para la salud.

Comerse las uñas puede ser perjudicial para la salud. Foto:iStock

La onicofagia es la situación en la que algunas personas se comen las uñas, preferentemente de los dedos de las manos. Según el grupo de Educación para la Salud de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), esta condición puede ser una manía o tener una causa emocional y conductual, que en ocasiones precisa ayuda de profesionales para corregirla. 
Al hacerlo, puede dejar la piel descubierta y producir un deterioro estructural periungueal. Es más frecuente en los niños, pues lo presentan un 30 por ciento de ellos entre los siete y diez años, y puede llegar al 45 por ciento de los adolescentes.
Los hijos de padres que sufren algún tipo de trastorno mental están más propensos a padecerla. En ocasiones, no sólo se comen las uñas, sino también la cutícula de la piel vecina, lo que llamamos los padrastros. 
Con frecuencia, la onicofagia ocasiona otros trastornos o conductas compulsivas, como la tricotilomanía (arrancarse y comerse el cabello) y la mucomanía (comerse secreciones o mocos).

Más noticias

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial basada en información de O Globo de Basil (GDA) y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.