En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
Hombres también padecen cáncer de mama: el síntoma que tuvo el actor mexicano Héctor Soberón antes del diagnostico
Recibió el diagnóstico hace ocho meses y experimentó dolor en el pecho, lo que lo llevó a consultar a un médico.
Los hombres también pueden padecer cáncer de mama: actor mexicano Héctor Soberón fue diagnosticado Foto: iStock/ IG @hector_soberon
El actor mexicano Héctor Soberón, conocido por su trayectoria en televisión y participación en producciones como 'María la del barrio' y 'Mi pequeña traviesa', reveló recientemente que hace ocho meses fue diagnosticado con cáncer de mama, una enfermedad que habitualmente se asocia a las mujeres, pero que también afecta a hombres.
Soberón, de 59 años, decidió hablar públicamente sobre su padecimiento con la intención de generar conciencia en torno a la importancia de la autoexploración masculina. "Yo tuve un tumor. Afortunadamente, ahí estamos. Estuve haciendo mucho tiempo labor de que dije señores hay que tener conciencia, el cáncer no excluye a nadie", señaló.
Soberón reveló recientemente que hace ocho meses fue diagnosticado con cáncer de mama Foto:IG @hector_soberon
En una entrevista, el actor destacó que haber recibido este diagnóstico no representa necesariamente una sentencia de muerte. Por el contrario, enfatizó que la clave para un pronóstico favorable está en la detección temprana: “Hay que tomar precauciones, hay que autoexplorarse. Tanto el hombre como la mujer. Y si se detecta a tiempo, tienes esa ventana para poder salir y salvarte”, afirmó.
Este fue el síntoma que tuvo antes de ir al médico
El artista narró que inicialmente experimentó molestias que no consideró graves. "En el pecho, comencé a tener dolor y afortunadamente no me operaron. Fue tratado solo con medicina y ya", explicó. Soberón agregó que decidió acudir al médico cuando los dolores persistieron, lo que permitió que la enfermedad fuera detectada en una etapa temprana.
"Por eso hay que crear consciencia, porque dicen que al hombre no le da, y sí le da. También le da cáncer de próstata o de mama. No pasó a mayores, se detectó a tiempo, me dieron medicina y rápido”, enfatizó Soberón, reiterando la importancia de estar atentos a cualquier señal anormal en el cuerpo.
Cáncer de mama en hombres: importancia del diagnóstico oportuno
Aunque poco frecuente en hombres, el cáncer de mama masculino es una realidad. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reporta que cerca del 1 % de todos los casos diagnosticados globalmente afectan a varones. Sin embargo, la escasa difusión y conciencia sobre esta condición suelen provocar que los diagnósticos sean tardíos, disminuyendo las probabilidades de éxito en los tratamientos.
El cáncer de mama en hombres surge cuando las células del reducido tejido mamario masculino crecen de manera descontrolada, generando tumores malignos. Entre los principales factores de riesgo se encuentran la edad avanzada (sobre todo después de los 60 años), antecedentes familiares de cáncer de mama, mutaciones genéticas como el gen BRCA2, exposición previa a radiación, niveles elevados de estrógeno y ciertas enfermedades como la cirrosis o el síndrome de Klinefelter.
Es fundamental que tanto hombres como mujeres conozcan los signos de alerta. Entre los síntomas más comunes figuran la aparición de un bulto duro e indoloro en el pecho o cerca de la axila, cambios en la piel del pecho como hundimientos, enrojecimiento o descamación, así como secreción o inversión del pezón.
Finalmente, Héctor Soberón invitó a la sociedad a dejar atrás prejuicios y mitos sobre el cáncer de mama masculino, instando a hombres y mujeres a realizarse autoexploraciones regulares para facilitar una detección oportuna que pueda salvar vidas.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal (GDA) y contó con la revisión de un periodista y un editor.