En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Joven con tumor raro comenzó a notar cambios en su piel tras cinco años de tratamiento: 'Esta cirugía dejó mi piel mucho más oscura'

La vida de Sabrina Gomes, de 24 años, cambió por completo cuando le diagnosticaron síndrome de Cushing y timoma.  

Esta es la historia.

Esta es la historia. Foto: Redes sociales: Sabrina Gomes

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Diagnosticada con un raro tumor, la vida de Sabrina Gomes, de 24 años, tuvo un giro inesperado cuando notó algo inusual: su piel cambió de color y pasaron cinco años durante el comienzo de la pigmentación. 
En 2015, la joven empezó a manifestar los primeros síntomas a la edad de 15 años. Su cuerpo empezó a experimentar hinchazón y le aparecieron manchas negras, a ella le diagnosticaron síndrome de Cushing y timoma, conocido por ser un raro tumor en el pecho. 
De acuerdo con MedlinePlus, "se presenta cuando el cuerpo tiene un nivel más alto de lo normal de la hormona cortisol. Esta hormona se produce en las glándulas suprarrenales. El exceso puede deberse a diversos problemas. Uno de estos problemas es un tumor en una de las glándulas suprarrenales". 
Entre el 2015 y 2017, ella se sometió a dos cirugías, en el Hospital Infantil Albert Sabin, Brasil, con el fin de extirpar el tumor. Sin embargo, a partir de ese momento, empezó a notar el cambio del color de su piel. 

Su piel empezó a cambiar y el oscurecimiento se asomó

Para 2020, Gomes vio cómo el oscurecimiento empezó a esparcirse de manera progresiva en su cara, cuello y cuerpo. Esto sucedió cinco años después del diagnóstico. Dos años después tuvo que regresar al quirófano, pero esto aceleró aún más el proceso. 
"Esta cirugía dejó mi piel mucho más oscura, junto con el tumor, que produce una hormona llamada ACTH. Entonces, esta hormona afectó el color de mi piel. Junto con el tumor, como es muy grande, cada vez que me salen más oscuro", explicó en un metraje publicado en las redes sociales.
No obstante, a pesar de los procedimientos, el tumor siguió creciendo y, actualmente, mide 17 centímetros.
En cinco años su color de piel cambió por completo.

En cinco años su color de piel cambió por completo. Foto:Redes sociales: Sabrina Gomes.

¿Por qué su piel cambió de color?

A lo largo de los años, un equipo médico grande que involucra a un oncólogo, cirujano, entre otros profesionales siguen el caso de Gomes. Una de ellas es Ana Rosa, una endocrinóloga, quien realiza el seguimiento hormonal del paciente.
La mujer explica al medio 'g1' a detalle el motivo del cambio de pigmentación y aseguró que es un caso raro y poco común: “No todos los tumores producen hormonas. Lo más común es que no produzcan hormonas, por eso son entidades raras”
Al parecer, las cosas cambiaron cuando el tumor no se pudo extirpar y siguió creciendo, a pesar de resolver el exceso de cortisol provocado por el síndrome de Cushing. "Después de la extirpación de las glándulas suprarrenales, el tumor continuó estimulando la producción de la hormona ACTH", dijo.
Ante esto, su cuerpo produjo un exceso de melanina, lo que provocó una hiperpigmentación de la piel al crearse la hormona MSH que se entendió con la ACT.

El tumor no se puede extirpar porque representa un peligro en su vida

Un reciente examen médico les reveló a los médicos que, a pesar del esfuerzo de tantos años, definitivamente el tumor no se puede extirpar. La razón sería porque compromete órganos vitales de su cuerpo: el esófago, la vena cava y el corazón
La endocrinóloga detalló que empezaron a ver otra posibilidad para un tratamiento: un intravenoso poco conocido, el fármaco lutecio.
"El radiofármaco entra en la célula y destruye estas células, lo que hace que el tumor disminuya de volumen y pueda controlar esta enfermedad", aseveró. 
Sin embargo, el costo de este sería elevado, a lo que la joven ó a la Defensoría Pública Federal de Brasil, pero al día de hoy el proceso para proporcionarle el medicamento para su tratamiento sigue en debate.

Más noticias en EL TIEMPO

CAMILA SANCHEZ FAJARDO
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.