En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Mujer recibió trasplante de útero de su propia mamá y dio a luz a su primer hijo
Es el segundo bebe nacido en España gracias al trasplante de este órgano. Le contamos.
La mujer recibió el trasplante en abril del 2022 Foto: Imagen tomada de Hospital Clínic de Barcelona
Durante los últimos años, el trasplante de útero ha ganado gran importancia pues es una técnica médica que se utiliza como una solución para la infertilidad causada por problemas uterinos. Este procedimiento consiste en trasplantar un útero sano a una persona que tiene un útero dañado o que carece de él.
La Fundación Víctor Grífols menciona que el trasplante de útero es una intervención compleja y requiere de un equipo médico especializado. Se ha utilizado como una opción para mujeres que nacen sin útero o tienen problemas con el funcionamiento del órgano y desean tener un hijo mediante un embarazo y parto propios.
En los últimos días, se conoció que en el Hospital Clínic de Barcelona, se registró el segundo nacimiento exitoso, pues la segunda mujer que recibió trasplante de útero en España completó su embarazo de manera exitosa.
Los medios de comunicación españoles aseguraron que el pequeño bebé se llama Manuel, nació el pasado 2 de enero y pesó 2,9 kilos, además, indican que el pequeño y su madre se encuentran en buen estado de salud.
Maira Montes fue la segunda mujer española en someterse a trasplante de útero y la intervención se realizó en abril del 2022, gracias a la donación del órgano por parte de su madre, quien ahora es abuela.
El médico especialista, Francisco Carmona, jefe del servicio de Ginecología del Hospital Clínic de Barcelona, menciona que: “Maira estuvo dentro del útero que ahora está en su interior. Es un hito médico y científico que tiene mucho mérito y esto es fruto de la experiencia de un gran equipo de profesionales que lo ha hecho posible. Es un cambio absoluto de paradigma médico”.
Así mismo, mencionan que el éxito de este procedimiento se enmarca en un proyecto de investigación que involucra a más de 50 profesionales y que se inició hace más de siete años. Los especialistas pretenden validar la viabilidad de esta cirugía con la aprobación de cinco trasplantes en mujeres con síndrome de Rokitanski.
De igual manera, Antonio Alcaraz, jefe de servicio de Urología, ha resaltado que este caso es todo un adelanto por el que hay que sentirse afortunado: “Esta cirugía es de las más complejas que hay y hemos demostrado, no una, sino dos veces, que somos capaces de hacerla con muy buenos resultados”.
Una histerectomía es la resección quirúrgica del útero. Foto:iStock
¿Qué es el síndrome de Rokitanski?
La Revista Española Endocrinología Pediátrica menciona que el síndrome de Rokitanski, es una enfermedad congénita caracterizada por el desarrollo anormal del sistema reproductor femenino y se asocia principalmente con la ausencia o subdesarrollo del útero y la vagina, mientras que los genitales externos suelen ser normales.
Por otro lado, la Clínica Mayo menciona que la causa exacta del síndrome MRKH no se comprende completamente, pero se cree que es el resultado de una combinación de factores genéticos y ambientales. Varios genes han sido implicados en el desarrollo del síndrome MRKH, incluidos el gen LHX1 y el gen SHOX.