En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Julio Iglesias y José Luis Perales habrían sido víctimas de millonaria estafa
Junto a otros artistas de renombre, habrían perdido mucho dinero desde 2017. Esto se sabe.
La mayor estafa de regalías en la industria de la música, así ha sido considerada por medios internacionales un millonario robo del que habrían sido presas importantes cantantes como Julio Iglesias, José Luis Perales, Prince Royce y Don Omar.
El caso tiene a dos implicados principales: José ‘Chenel’ Medina Terán y Webster ‘Yenddi’ Batista Fernández, empresarios musicales, a quienes se les acusa por 30 cargos de conspiración, fraude electrónico, lavado de dinero y robo de identidad agravado, según revelaciones de la revista ‘Billboard’.
Documentos conocidos por el medio citado indican que supuestamente los sujetos crearon MediaMuv, una compañía, para recibir más de 23 millones de dólares en regalías (más de 100 mil millones de pesos colombianos) que serían propiedad de reconocidos artistas.
Mediana Terán ha negado el asunto. En cambio, Batista aceptó un acuerdo de culpabilidad y dijo que no se necesitaba ser una mente criminal “para robarles a los creadores de música sus regalías legítimas”.
¿Cómo habrían robado a Julio Iglesias y otros cantantes?
YouTube, la plataforma de videos en la que se encuentran cientos de pistas musicales, reconoce los derechos de autor de cada pieza y, por esto, otorga a los cantantes una suma de dinero, lo que se conocerían como regalías.
Para reclamar las ganancias, YouTube les da a los sellos discográficos, editores y otras empresas de la industria a su sistema de istración de contenidos (CMS). Es decir: pueden ingresar a la página y monitorear la recaudación.
Usted puede denunciar una cuenta, video o comentario de YouTube. Foto:iStock
Sin embargo, de acuerdo con la denuncia de Billboard, no a todos los artistas -sobre todo los menos conocidos- se les habilita su ingreso al CMS para hacer seguimiento de las regalías, por lo cual deben acudir a intermediarios (otras compañías) que reclaman el dinero por ellos.
Ahí es donde habría una falla. Según el medio citado, uno de los intermediarios es la empresa AdRev, cuyo fin es gestionar los derechos de autor. Dicha organización habría firmado un acuerdo con MediaMuv para que le colaborara en la recolecta de regalías.
No obstante, al parecer, la empresa de Medina Terán y Batista habría presentado documentos fraudulentos en los que decía ser la representante de decenas de artistas latinos, como Daddy Yankee, Julio Iglesias, Anuel AA, Prince Royce y Don Omar.
Así presuntamente habrían recibido el dinero, mientras que a los artistas no les era reconocido nada. Conforme pasaron los meses, un hombre que se identifica como Gabriel, representante de algunos cantantes, se dio cuenta de los errores y elevó las quejas a AdRev.
“Parece que MediaMuv puede no tener derechos sobre gran parte del contenido que ha estado reclamando”, escribió Gabriel en un correo, conocido por Billboard, a los directivos de AdRev para que investigaran el caso y repusieran el dinero perdido desde 2017.
Daddy Yankee será homenajeado por su impacto en la música global en los Premios Herencia Hispana. Foto:Thais Llorca. EFE
Juicio por estafa
El Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos (IRS) le puso la lupa al tema hasta formular en noviembre de 2021 una acusación contra los dos sujetos por 30 cargos. Se les acusa de ejecutar la millonaria estafa.
El tema está en curso ante las autoridades judiciales de Arizona, Estados Unidos. Ni AdRev ni YouTube han entregado información sobre el hecho revelado por la revista estadounidense.
Tampoco se conocen pronunciamientos de los artistas y los montos que cada uno habría dejado de recibir. Por su parte, el medio español ’20 minutos’ asegura que a José Luis Perales se le habrían robado 100 mil dólares (más de 440 millones de pesos colombianos) por cuenta de la canción ‘Me llamas’.