En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Kiwi: la fruta llena de colágeno y vitamina C que mejora la salud de sus articulaciones y huesos
Podría brindar efectos antioxidantes y antiinflamatorios.
El kiwi es una fruta de origen chino que se destaca por su sabor dulce con notas cítricas. Esta baya es altamente nutritiva, pues contiene fibra y vitaminas beneficiosas para la salud.
La Oficina de Suplementos Dietéticos de los Institutos Nacionales de Salud (NIH), mencionó que este alimento contiene potasio, cobre, vitamina K, folato y vitamina E.
Además de esto, de acuerdo con datos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, el kiwi es particularmente rico en vitamina C y tan solo 100 gramos de este alimento podrían proporcionar más del 80 por ciento de la cantidad diaria necesaria de este nutriente.
"La vitamina C funciona como un poderoso antioxidante en el cuerpo, protegiendo las células contra el daño oxidativo. También participa en la función inmune y su cuerpo lo necesita para producir colágeno y neurotransmisores", indicó NIH.
Los antioxidantes de esta fruta también tienen efectosantiinflamatorios en el cuerpo. Según indica la Universidad de Harvard, los alimentos que reducen la inflamación podrían mejorar la salud de las articulaciones.
"Algunas afecciones articulares dolorosas son potencialmente desencadenadas o exacerbadas por la inflamación del cuerpo. Por ejemplo, la gota, causada por la acumulación de una sustancia llamada ácido úrico, se produce cuando se forman pequeños cristales en las articulaciones. Estos cristales irritan los tejidos de la articulación y pueden provocar una inflamación crónica", explicaron los expertos.
Por otro lado, el consumo de kiwi también podría ser beneficioso para la salud de los huesos. Su alto contenido en vitamina K sería el responsable de esto, pues este nutriente es esencial para optimizar la absorción de calcio.
De acuerdo con NIH, varios estudios han demostrado que esta vitamina podría aumentar la densidad mineral ósea en personas osteoporóticas y reducir las tasas de fracturas.
El kiwi es una de las fruta con altas cantidades de vitamina C. Foto:iStock
Recomendaciones
Un artículo del portal de salud 'WebMD' advirtió que esta fruta podría causar reacciones alérgicas como dificultad para tragar, vómitos y urticaria en personas alérgicas al kiwi.
Además, mencionó que podría ralentizar la coagulación sanguínea e interactuar con algunos medicamentos. Se recomienda consultar con un profesional de la salud antes de incorporar nuevos alimentos en su dieta.
"Comer kiwi puede disminuir la presión arterial en algunas personas. Tomar medicamentos utilizados para bajar la presión arterial alta junto con kiwi puede hacer que su presión arterial baje demasiado. No coma demasiado kiwi si está tomando medicamentos para la presión arterial alta", recomendó el sitio.
Si llega a presentar síntomas adversos, no dude en visitar un centro médico cercano.