En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Los efectos desconocidos de comer un kiwi al día: una fruta poderosa para prevenir varias enfermedades

Esta fruta exótica proviene del Himalaya y contiene diversas vitaminas beneficiosas para su salud.

Se caracteriza por su gran contenido de vitamina C.

Se caracteriza por su gran contenido de vitamina C. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Una de las frutas exóticas más reconocidas en el mundo es el kiwi, que proviene del Himalaya, que está ubicado en la China Continental, allí se considera un alimento popular, ya que se ha cultivado durante muchos siglos en dicha zona, pero fueron los neozelandeses los primeros en comercializarlo, según ‘Kiwi Atlántico’.
Pese a que la mayoría conoce su variante verde, también existen diversas especies que tiene tonalidades naranjas, violetas y rojas. Su sabor entre el ácido y el dulce hace que sea uno de los frutos favoritos de algunas personas.

Beneficios de comer un kiwi al día

El kiwi contiene vitamina C, fibra soluble, potasio, calcio, magnesio, ácido fólico, vitamina E, omega-3, es bajo en calorías y tiene diversos compuestos antioxidantes como la luteína o zeaxantina, de acuerdo con ‘Cuerpo Mente’.
La Organización de Consumidores y s menciona que “su interés nutricional radica en su gran aporte en vitamina C, ya que 100 gramos de esta fruta cubren el 100 porciento de nuestras necesidades en esta vitamina. Sus numerosas semillas contribuyen a estimular el tránsito intestinal”.
Puede prevenir la presión arterial alta, debido a que tiene grandes cantidades de potasio, esto logra que las arterias se relajen, elimina el exceso de sodio en el organismo, lo que es beneficioso para aquellos que sufren de hipertensión arterial, según ‘Tua Saúde’.
El kiwi contiene grandes cantidades de fibra, que se encargan de absorber la grasa de otros alimentos a nivel intestinal, lo que logra disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre. Su vitamina C y los betacarotenos combaten el exceso de radicales libres.
Es un alimento antioxidante por sustancias como clorofilas, carotenos, xantofilas y la luteína, que se caracterizan por prevenir enfermedades relacionadas como el envejecimiento celular, los trastornos cardiovasculares, la obesidad, la diabetes o algunas afecciones visuales como las cataratas, de acuerdo con ‘Cuerpo Mente’.
Adicional a esto, también ayuda digerir las proteínas de las comidas pesadas, lo que permite evitar la pesadez, gastritis y la formación de gases, todo esto es gracias a su contenido de actinidina.
Se recomienda que consulte con un nutricionista o profesional de confianza entes de su consumo diario, ya que puede provocar reacciones alérgicas en algunas personas causándoles urticaria o inflamación de las mucosas de la boca.
Debe tener en cuenta que no se le recomienda su ingesta a quienes tienen cálculos renales, puesto que la fruta contiene cristales de oxalato cálcico, de acuerdo con ‘Cuerpo Mente’.

Jugo de zanahoria, pera, limón y albahaca para aliviar la retención de líquidos

Más noticias en EL TIEMPO

LEIDY ESTEFANIA RICO ARBOLEDA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.