En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Los efectos desconocidos de comer un kiwi al día: una fruta poderosa para prevenir varias enfermedades
Esta fruta exótica proviene del Himalaya y contiene diversas vitaminas beneficiosas para su salud.
Se caracteriza por su gran contenido de vitamina C. Foto: iStock
Una de las frutas exóticas más reconocidas en el mundo es el kiwi, que proviene del Himalaya, que está ubicado en la China Continental, allí se considera un alimento popular, ya que se ha cultivado durante muchos siglos en dicha zona, pero fueron los neozelandeses los primeros en comercializarlo, según ‘Kiwi Atlántico’.
Pese a que la mayoría conoce su variante verde, también existen diversas especies que tiene tonalidades naranjas, violetas y rojas. Su sabor entre el ácido y el dulce hace que sea uno de los frutos favoritos de algunas personas.
El kiwi contiene vitamina C, fibra soluble, potasio, calcio, magnesio, ácido fólico, vitamina E, omega-3, es bajo en calorías y tiene diversos compuestos antioxidantes como la luteína o zeaxantina, de acuerdo con ‘Cuerpo Mente’.
La Organización de Consumidores y s menciona que “su interés nutricional radica en su gran aporte en vitamina C, ya que 100 gramos de esta fruta cubren el 100 porciento de nuestras necesidades en esta vitamina. Sus numerosas semillas contribuyen a estimular el tránsito intestinal”.
Puede prevenir la presión arterial alta, debido a que tiene grandes cantidades de potasio, esto logra que las arterias se relajen, elimina el exceso de sodio en el organismo, lo que es beneficioso para aquellos que sufren de hipertensión arterial, según ‘Tua Saúde’.
El kiwi contiene grandes cantidades de fibra, que se encargan de absorber la grasa de otros alimentos a nivel intestinal, lo que logra disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre. Su vitamina C y los betacarotenos combaten el exceso de radicales libres.
Es un alimento antioxidante por sustancias como clorofilas, carotenos, xantofilas y la luteína, que se caracterizan por prevenir enfermedades relacionadas como el envejecimiento celular, los trastornos cardiovasculares, la obesidad, la diabetes o algunas afecciones visuales como las cataratas, de acuerdo con ‘Cuerpo Mente’.
Adicional a esto, también ayuda digerir las proteínas de las comidas pesadas, lo que permite evitar la pesadez, gastritis y la formación de gases, todo esto es gracias a su contenido de actinidina.
Se recomienda que consulte con un nutricionista o profesional de confianza entes de su consumo diario, ya que puede provocar reacciones alérgicas en algunas personas causándoles urticaria o inflamación de las mucosas de la boca.
Debe tener en cuenta que no se le recomienda su ingesta a quienes tienen cálculos renales, puesto que la fruta contiene cristales de oxalato cálcico, de acuerdo con ‘Cuerpo Mente’.
Jugo de zanahoria, pera, limón y albahaca para aliviar la retención de líquidos