
Noticia
El truco para que el arroz integral sepa mejor: no se trata de especias ni aderezos
Este ingrediente se caracteriza por conservar todos sus nutrientes y una mayor cantidad de fibra.
Contiene vitamina B6. Foto: iStock

PERIODISTAActualizado:
El arroz integral se caracteriza por conservar todas sus partes originales, es decir, el salvado, el endospermo y el germen, que permiten conservar los macro y micronutrientes y su índice glucémico, el cual es menor que el del arroz blanco, según la Academia Española de Nutrición y Dietética.
(Lea también: La manera incorrecta de cocinar el arroz que puede ser peligrosa para la salud: no lo coma así).
Dentro de sus valores nutricionales podemos encontrar que contiene hidratos de carbono, lípidos, proteínas, fibra, tiamina, vitamina B6, ácido fólico, niacina, vitamina E, magnesio y hierro, lo que resulta beneficioso para el cuidado de su salud.
(Siga leyendo: Revelaron cuál es el arroz más saludable: apariencia, nutrientes y calorías).
Truco para mejorar el sabor del arroz integral
De acuerdo con ‘HuffPost’, hay un paso sencillo que la mayoría de las personas se saltan al momento de realizar su comida, el cual se realiza en la parte final de la cocción del ingrediente, cuando observe que el arroz ya esté cocido, retírelo del fuego y déjelo reposar durante unos 10 minutos.
(De interés: ¿Meter el celular en arroz cuando está mojado lo puede arreglar? Le contamos).
@soycienciaycocina El arroz integral se ha difundido bastante por ser un cereal con mayor contenido nutritivo. Lo importante es que es sabroso con su ligero sabor a frutos secos, pero puede ser un poco complicado de cocinar debido al tiempo requerido. Aquí te lo explico! Depende de tu olla y fuego, usas 1 parte de arroz y 2 a 2 1/2 de agua, añades sal a gusto y aplicas cocción con el detalle que te dejo en el video. #cienciaycocina #arroz #arrozintegral #recetasconarroz #cienciaentiktok #lodescubrientiktok ♬ sonido original - Heinz Wuth - Ciencia y Cocina
Si al degustar el resultado no le agrada, en su próxima receta puede cambiar el aceite de cocina por la mantequilla y sazonarlo con hierbas como la albahaca seca, las hojas de laurel o, en su defecto, añada un poco de jengibre y salsa de soja, según ‘wiki how’.
En caso de que esté realizando una transición del arroz blanco al integral, la nutricionista María Izquierdo mencionó en la Academia Española de Nutrición y Dietética, que lo mejor es preparar ensaladas de arroz y cocinarlo salteado con verduras u otros ingredientes.
Paulo MasterChef le responde a influencer chino sobre el arroz chino colombiano | El Tiempo
Más noticias en EL TIEMPO
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.