En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Es latina, inició un negocio poco usual en EE. UU. y alcanzó el éxito: ‘Mi esposo no creía en mí’

Yarith Fernández fundó Y&A Cleaning en Texas, superando obstáculos y convirtiéndose en un referente en el sector.

ASDFGHJKL

Fernández decidió iniciar su propio emprendimiento en este rubro. Foto: TikTok: @ya_cleaning

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Yarith Fernández, una hispana que vive en Texas, ha demostrado que con perseverancia y enfoque se puede triunfar en áreas tradicionalmente ocupadas por hombres.
Su compañía, Y&A Cleaning, se ha consolidado como un modelo a seguir en el sector de la limpieza en viviendas en construcción, un ámbito donde inicialmente no contó con el respaldo de su esposo, pero que ahora le ha permitido disfrutar del éxito.
Con conocimientos en limpieza de obras, Fernández decidió iniciar su propio emprendimiento en este rubro. No obstante, su esposo, quien se dedica a instalar pisos comerciales, no compartía su entusiasmo.
“Cuando le hablé de mi proyecto, me dijo que no me metiera en eso, que no sabía nada del negocio”, recordó en un video que publicó en TikTok y que rápidamente se hizo viral.
Lejos de rendirse, optó por seguir adelante de manera independiente. Sabía que había una alta demanda de servicios de limpieza en el sector de la construcción residencial. Por ello, junto con su madre, comenzó a presentarse en constructoras locales y ofreció su trabajo. 

El ámbito de la limpieza en viviendas en construcción

En los primeros seis meses, la empresaria latina y su madre lograron obtener contratos con nueve desarrollos residenciales, lo que las llevó a limpiar entre 60 y 80 casas semanalmente. Este éxito inicial fue solo el punto de partida. Con más de 20 años en el sector, Fernández construyó una sólida reputación por la calidad de sus servicios.
Actualmente, Y&A Cleaning, su empresa, ofrece una variedad de soluciones, que incluyen limpieza diaria, lavado a alta presión, limpieza después de obras y limpieza de ventanas, además del lavado a presión para remover suciedad de superficies como entradas de autos y patios.
Según explican, cada servicio está ajustado a las demandas específicas de sus clientes, lo que ha permitido a la compañía posicionarse en el mercado de la limpieza.
El logro de Yarith Fernández no solo se refleja en lo económico, sino también como una victoria personal. “Mi esposo no confiaba en mí”, mencionó. “Pero sabía que tenía la capacidad, y estaba decidida a demostrarlo”, añadió en su video.

¿Cómo ingresó al sector de limpieza?

En uno de sus videos compartidos en TikTok, Fernández comentó que su vínculo con esta industria viene desde hace muchos años, ya que su madre se dedicaba al área de limpieza.
Ella aprendió el oficio desde pequeña, ayudando cada verano en obras de construcción como parte del negocio de limpieza de su tío. “Desde los 13 años he trabajado. Cuando fui adulta, y al ya conocer bien el mercado, decidí establecer mi propia empresa, y así fue como entré en este campo”, explicó.
Con su negocio en constante expansión, la empresaria no parece tener intención de frenar. Su compromiso con la satisfacción de los clientes es uno de los fundamentos de su compañía.
Además, ha creado oportunidades laborales para otras personas que quieran formar parte de su equipo, algo que se refleja en las vacantes que suele anunciar a través de los perfiles de su empresa. En su cuenta, @ya_cleaning, ha acumulado más de 46.000 seguidores. 
La Nación Argentina / GDA.

Más noticias

*Este contenido fue hecho con la asistencia de la inteligencia artificial, basado en información de La Nación Argentina (GDA). Contó con la revisión del periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.