En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

La historia de Steven Stayner, el niño que duró secuestrado siete años y cuyo hermano se volvió asesino por envidia a su fama

En su primera entrevista a los medios Cary Stayner aseguró que quería que hicieran una película con sus múltiples crímenes.

Steven Stayner y su hermano Cary Stayner conmocionaron a los Estados Unidos

Steven Stayner y su hermano Cary Stayner conmocionaron a los Estados Unidos Foto: Archivo Particular

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El 4 de diciembre de 1972, y luego de salir de su colegio, en California, Estados Unidos. Steven Gregory Stayner fue secuestrado por un hombre quien, con engaños, le ofreció llevarlo a casa de sus padres, su historia conmocionó al mundo.
El menor, de a penas siete años, fue engañado por Ervin Edward Murphy, quien se presentó como un religioso que buscaba recolectar donaciones para familias de la iglesia que necesitaban ayuda.
Y en cuestión de minutos apareció Kenneth Parnell, en una camioneta blanca y quien lo llevó a más de 61 kilómetros de su casa, las primeras horas del menor en compañía de este hombre estuvieron llenas de tormento y de preguntas.
Steven Stayner y su hermano Cary Stayner conmocionaron a los Estados Unidos

Steven Stayner cuando desapareció Foto:Archivo Particular

Kenneth le cambió su corte de cabello a Steven, lo inscribió a un colegio con el nombre de 'Dennis Gregory Parnell' y le aseguró al menor de siete años que sus padres le habían otorgado su custodia legal porque no podían permitirse tantos hijos, y que ya no lo querían.
Entretanto, sus padres lo buscaban mediante los carteles, canales de televisión y la radio, buscando pistas que dieran con el paradero de Steven. De la misma manera, querían que el caso no perdiera vigencia dentro de todas las noticias que salían a diario en los medios de Estados Unidos
Steven Stayner y su hermano Cary Stayner conmocionaron a los Estados Unidos

La casa en donde vivía Steven Stayner luego de su secuestro Foto:Archivo Particular

Bajo el nombre de Dennis, tuvo una infancia casi normal, pues sus amigos del colegio y maestros lo describían como un niño muy callado y tímido. Las mudanzas del secuestrador y el menor eran constantes, pues Kenneth tenía miedo que Steven revelara la verdad detrás de su vínculo.
Vivieron en Santa Rosa y Comptche, luego de varios años Parnell permitió que 'Dennis' empezara a beber y que entrara y saliera prácticamente cuando quisiera. Aunque el menor tuvo varias oportunidades para escapar, no sabía cómo regresar a casa y había creído en las mentiras que le había dicho Kenneth.
A sus 14 años Steven Stayer recibió un "pedido" por parte de Parnell y este consistía en atraer a otro niño, menor de edad, hasta su vivienda. Aunque Stayer se negó, el secuestro fue realizado por el pedófilo.
Steven Stayner y su hermano Cary Stayner conmocionaron a los Estados Unidos

Kenneth Parnell, y 'Dennis'  Foto:Archivo Particular

El 14 de febrero de 1980, Kenneth llegó a su casa con Timothy White, un niño de cinco años que vivía en el condado de Mendocino y a quien había raptado con el objetivo de que tuviera el mismo destino de Steven.
Al percatarse de la situación, el joven de 14 años decidió que tenía que escapar junto con el niño de cinco años. "Era mi oportunidad de vida o muerte”, contó el joven al medio Newsweek años más tarde, y agregó: “No podía ver sufrir a Timmy”.
Steven Stayner y su hermano Cary Stayner conmocionaron a los Estados Unidos

Steven Stayner cargando a Timothy White, Foto:Archivo Particular

Los dos consiguieron escapar y subirse en varios vehículos hasta llegar a Ukiah, allí Steven buscó a la policía, quienes de inmediato descubrieron que Timothy White había aparecido.
Sin embargo, la historia fue aún más emotiva, pues el joven de 14 años le dijo a la policía que era el niño que desapareció en 1972, lo que lo convirtió en el foco de los medios.
Steven Stayner y su hermano Cary Stayner conmocionaron a los Estados Unidos

Steven Stayner y sus padres tras su regreso luego de siete años Foto:Archivo Particular

Su familia se conmocionó con la noticia, pues su madre Kay no había perdido la esperanza de reencontrarlo; sin embargo, por algunos años pensó que podía estar muerto.
La reunión de la familia tuvo un sabor agridulce, pues Steven ya no era el niño de siete años que habían tenido en su hogar: "Regresé casi como un hombre adulto y, sin embargo, mis padres me vieron al principio como su hijo de 7 años. Después de que dejaron de intentar educarme de nuevo".
Steven Stayner y su hermano Cary Stayner conmocionaron a los Estados Unidos

La familia Stayner Foto:Archivo Particular

Posteriormente, Stayner concedió múltiples entrevistas y la prensa siguió su vida hasta su paso por la secundaria. Incluso, en 1989, se estrenó la mini serie “Sé que mi nombre es Steven”, donde se cuenta la historia de su secuestro y escape. Allí también dio detalles del abuso sexual que sufrió por parte de su secuestrador.
Pasaron seis años desde el regreso a su hogar y decidió tener una familia, su novia era Jody,  quien en sus declaraciones a los medios aseguró: ”Tener una familia le ayudó, al igual que su trabajo para evitar que volviera a suceder lo mismo. Además, ayudó a grupos que buscaban a niños desaparecidos y habló con los niños sobre el ‘peligro de los extraños’”.
Steven Stayner y su hermano Cary Stayner conmocionaron a los Estados Unidos

Steven Staynercuando tenía siete años Foto:Archivo Particular

La vida de Steven comenzaba a tornarse normal, fue opacada por un grave accidente de tránsito en el que murió el 16 de septiembre de 1989 conducía una moto y chocó con un vehículo. 
Sus hijos eran muy pequeños para entender por qué su padre era considerado un héroe en los estados Unidos, por lo que Jody tuvo que explciarle a sus hijos lo que había ocurrido con él.
Una de sus hermanas confesó en su documental que ese día vio el accidente pero no pensó que se tratara de su hermano menor.

Cary Stayner: el hermano  que se convirtió en asesino por la 'fama' de Steven

Cary Stayner fue el mayor de cinco hijos de Delbert Foy y Kay Stayner, tenía tres hermanas y un su hermano menor era Steven Gregory Stayner.  Tras el secuestro que enlutó a su familia, Cary tenía toda la atención de sus padres; sin embargo, el regreso en la adolescencia de Steven complicó las cosas.
Steven Stayner y su hermano Cary Stayner conmocionaron a los Estados Unidos

Steven Stayner y su hermano Cary Stayner conmocionaron a los Estados Unidos Foto:Archivo Particular

En 1997, Stayner fue contratado como personal de mantenimiento en el motel Cedar Lodge en El Portal, California. Este lugar se convirtió en el terror de los turistas, luego de que Carole Sund, su hija Juli y su amiga, la argentina Silvina Pelosso desaparecieran misteriosamente en este lugar.
Días después de su desaparición, las autoridades descubrieron un vehículo que había sido quemado y en el cual se encontraban los cuerpos de Carole y Silvina. La investigación se amplió, ya que el cuerpo menor de edad, Juli, no se encontraba allí.
Una nota enviada a uno de los investigadores mostró dónde se encontraba el cuerpo de la menor de edad: "Tuvimos diversión con esta", decía. Posteriormente, la policía capturó a todas las personas que tenían una libertad condicional, pero los casos de asesinato continuaron.
Nota enviada por el asesino de tres turistas

Nota enviada por el asesino de tres turistas Foto:Archivo Particular

El verano de 1999, el 21 de julio, eligió una nueva víctima Joie Ruth Armstrong, de 26 años, quien murió decapitada por este asesino serial. Pero esta vez había un testigo que había visto su auto azul en el lugar el día del homicidio. Fueron a buscar al dueño del coche y lo encontraron en una colonia nudista, Laguna del sur, dos horas al norte de Yosemite.
El asesino era Cary Stayner, quien fue capturado y confesó, con fridaldad, sus crímenetes a las autoridades. Incialmente, dijo que se había llevado a Juli: "Era una chica muy agradable y estaba muy calmada. Le dije que me gustaría mantenerla conmigo".
Steven Stayner y su hermano Cary Stayner conmocionaron a los Estados Unidos

Joie Ruth Armstrong, Foto:Archivo Particular

Adicional a eso, confesó que a Carole Sund y Silvina Pelosso las había abusado sexualmente y las había asesinado de manera cruel: "No sabía que era tan difícil estrangular a alguien. No sentí casi nada, fue como cumplir con un trabajo".
Soy culpable. Yo maté a Carole Sund, Juli Sund, Silvina Pelosso y Joie Armstrong". Para luego aclararle, cínicamente, a las familias de sus víctimas: “Lamento que ellas estuvieran dónde estuvieron. Desearía que me hubiera podido controlar a mí mismo y no hubiera hecho lo que hice”.
En el juicio declararon 55 testigos y las pruebas fueron contundentes. A pesar de que se declaró inocente debido a las patologías psiquiátricas que aseguraba tener, Cary Stayner fue condenado a muerte el 12 de diciembre de 2002.

Más noticias:

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.