En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
La Nasa detectó un asteroide que impactó en la Tierra: dónde fue y cuáles fueron sus consecuencias
COWE5 impactó el pasado martes 3 de diciembre y el objeto se desintegró sobre Siberia.
Recreación de un asteroide. Imagen solo de referencia. Foto: iStock
El sistema de defensa global de la Nasa, diseñado para identificar objetos celestes que representen posibles riesgos para la Tierra, detectó un asteroide denominado COWE5 que se dirigía hacia nuestro planeta.
Este evento, registrado el pasado martes 3 de diciembre, generó preocupación inicial debido a su potencial impacto, aunque se confirmó rápidamente que el asteroide no representaba un riesgo significativo por sus características.
Un asteroide pequeño y de bajo riesgo
COWE5, un fragmento de 68 centímetros de ancho, fue monitoreado por los expertos desde su detección. Según los datos proporcionados por los sistemas de monitoreo, su ingreso a la atmósfera terrestre ocurrió sin mayores implicaciones.
A pesar de su diminuto tamaño, el asteroide dejó una marca al iluminar el cielo durante su desintegración en la atmósfera. Este fenómeno, aunque impresionante, fue visible únicamente en una región limitada, ya que, de acuerdo con la Agencia Espacial Europea (ESA), el objeto se desintegró sobre Siberia, en el norte de Rusia.
El impacto tuvo lugar específicamente en Yakutia, Siberia Oriental, a las 16:15 UTC. Aquellos que se encontraban a cientos de kilómetros del punto de ingreso reportaron haber observado una “bola de fuego muy brillante” cruzando el cielo, un espectáculo visual que, aunque breve, fue memorable.
¡ENTRADA ATMOSFÉRICA! 💥 El asteroide, actualmente denominado #COWEPC5, ingresó a la atmósfera terrestre y se destruyó de forma segura debido a su pequeño tamaño (~70 cm de diámetro). ¡Se dejó ver a pesar de la remota ubicación!pic.twitter.com/GenAJJvyJO
El Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS) jugó un papel crucial en la detección de este evento. Este sistema, diseñado para identificar asteroides con días de antelación, detectó COWE5 apenas siete horas antes de su ingreso a la atmósfera. Este breve margen de tiempo destaca la rapidez y efectividad del sistema, permitiendo a los científicos reaccionar con información precisa.
Además, el Observatorio Nacional de Kitt Peak, financiado por la Nasa, rastreó el asteroide en las horas previas a su ingreso.
Según Richard Moissl, jefe de la oficina de defensa planetaria de la ESA, este sistema fue capaz de calcular el “corredor de impacto” del asteroide, proporcionando datos exactos sobre su trayectoria y punto de entrada.
Un evento que demuestra avances en la defensa planetaria
El profesor Alan Fitzsimmons, de la Queen’s University de Belfast, destacó la relevancia de este caso para el avance en la protección contra amenazas espaciales. “Será pequeño, pero aun así será bastante espectacular”, comentó Fitzsimmons, quien subrayó que la bola de fuego observada a varios cientos de kilómetros evidencia la importancia de estas detecciones.
COWE5, un fragmento de 68 centímetros de ancho, fue monitoreado por los expertos. Foto:iStock
Este impacto marcó la duodécima ocasión en la que los científicos lograron prever un evento de este tipo con precisión. Desde el primer caso registrado en 2008, donde se recuperaron fragmentos del asteroide para estudios posteriores, los sistemas como ATLAS han mejorado continuamente, utilizando sus cuatro telescopios globales para ampliar las capacidades de monitoreo y análisis.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (GDA) y contó con la revisión de un periodista y un editor.