En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
La planta poderosa que eleva la potencia sexual y despeja la mente: es peruana y comprobada su efectividad
●Este tubérculo es originario de la Cordillera de los Andes y muchos lo consideran un afrodisíaco natural.
●Es utilizada desde hace aproximadamente 2000 años y brinda energía.
La maca es una planta natural que ha ido ganando popularidad por los múltiples beneficios que tiene para el cuerpo, ya que no solo ayuda a aliviar el estrés, sino que también eleva la potencia sexual.
Esta es cultivada en la región andina desde hace aproximadamente 2000 años y es conocida por brindar energía y potenciar el deseo sexual. Hace parte de la familia Brassicaceae conocida como Lepidium meyenii.
La maca peruana ha llamado la atención debido a su riqueza en nutrientes esenciales como lo son la fibra, aminoácidos, ácidos grasos, vitamina C, cobre, hierro y calcio, según explica el sitio web ‘The Maca Team’.
Están formadas por un hipocótilo y raíces subterráneas, y el color permite distinguir hasta trece variedades, entre las que se destacan la blanca, la amarilla y la negra, las cuales han sido utilizadas durante siglos por las poblaciones andinas nativas como energizantes y como afrodisíaco para mejorar la función sexual y potenciar la fertilidad.
El consultor e investigador en fitoterapia José Luis López Larramendi en el año 2009 presentó en la revista ‘Matronas Profesión’ una investigación acerca de los beneficios que tiene la maca, y allí comentó que esta planta ayuda a la sintomatología climatérica, como la depresión y la ansiedad, así como la disfunción sexual, sin ocasionar modificaciones en los valores de hormonas sexuales en las mujeres posmenopáusicas.
Además, un estudio realizado por el Hospital General de Massachusetts en Boston, Estados Unidos, probó la eficacia de la maca especialmente en mujeres que presentaban disfunción sexual inducida por diferentes antidepresivos.
El polvo de raíz de maca mejoró la función sexual e incrementó la libido; también aportó una mayor satisfacción y una mayor capacidad para alcanzar el orgasmo en el tratamiento con dosis mayores, según la investigación.
La Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública destacó su poder antioxidante y la capacidad que tiene esta planta para contrarrestar los radicales libres, los cuales están implicados en el desarrollo de diversas enfermedades como lo son el cáncer, diabetes y afecciones cardiovasculares.
El licenciado en nutrición Matías Marchetti explicó que la maca negra puede mejorar la fertilidad en los hombres, ya que mejora la calidad del esperma, y que durante muchos años esta ha sido utilizada como un remedio natural.
“Se cree que la maca, especialmente la negra, presenta beneficios para la fertilidad de los hombres, mejorando la calidad del esperma. Esta raíz se ha utilizado durante siglos como un remedio natural y hasta como un afrodisíaco”, manifestó.
Otro de los beneficios que tiene esta maca es que ayuda al funcionamiento cerebral, mejorando así la concentración y a tener una mente despejada.
“Además de incrementar la resistencia física, sabemos que la maca colabora con el funcionamiento del cerebro, aunque esto ocurre con consumos esporádicos, es decir, no cuando se lo ingiere diariamente o como parte de un plan alimenticio”, señaló Marchetti.
La maca negra ayuda a la fertilidad en los hombres. Foto:iStock
Aunque esta planta tiene muchos beneficios para la salud, su consumo debe ser con moderación, ya que en exceso podría ser perjudicial para la salud.