En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

La verdura recomendada por nutricionistas para quienes hacen deporte: ayuda a recuperarse rápido

Este tubérculo es rico en vitaminas, bajo en calorías y es de gran beneficio para el organismo.

remolacha

Esta verdura ayuda al mejoramiento físico. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La vida deportiva y 'fitness' cada día gana más relevancia entre las personas, algunos se preocupan solo por llevar una alimentación sana y equilibrada, pero no descartaban del todo ciertos alimentos.
Hoy en día, eso ha cambiado mucho, ya que para mejorar su rendimiento deportivo no solo consumen frutas, sino también verduras y reducen el consumo de ultraprocesados, grasas saturadas o azúcar. Además, buscan alimentos que le puedan ayudar a ganar masa muscular y a recuperarse de los duros entrenamientos.
Aunque existen muchas proteínas en el mercado, hay uno que está cobrando mucha importancia entre los deportistas. A pesar de que hace unos años este tubérculo no era tan conocido, posee muchos beneficios que son de gran ayuda para el cuerpo humano y se trata de la remolacha.
Ya sea en cremas, ensaladas, cruda, al vapor o cocida, la remolacha se ha convertido en uno de los alimentos imprescindibles en la dieta. Existen muchas variedades de este tubérculo entre las que se encuentra la blanca, cuyo cultivo se destina a la producción de azúcar.
El nutricionista Carlos Ríos explica algunas de las propiedades que tiene esta verdura: “Prácticamente el 85-90 por ciento de este alimento es agua, lo que lo convierte en una opción vegetal con un contenido calórico bajo. Este azúcar no es problemático cuando se consume dentro de su matriz”.
También comenta que este alimento es una fuente de nitrato que es de gran ayuda para la salud cardiovascular y es rico en bioactivos como la vitamina C, folato, ácidos fenólicos, flavonoides y carotenoides. Además, la remolacha es rica en manganeso, potasio y hierro, lo que hace que tenga una densidad nutricional elevada.
La remolacha tiene magnesio natural que ayuda a el funcionamiento de más de 300 funciones vitales del cuerpo.

La remolacha tiene magnesio natural que ayuda a el funcionamiento del cuerpo. Foto:iStock

¿Cuáles son los otros beneficios que posee la remolacha?

La remolacha es un alimento perfecto para los deportistas por su alto contenido en nitratos y una vez metabolizados se convierten en óxido nítrico, así lo informa el sitio web ‘CuídatePlus’.
La nutricionista Cristina Yebra, fundadora de Rompiendo Dieta, recomienda este tubérculo para aquellas personas que hacen deporte y que quieren tener una recuperación rápida.
“Este compuesto mejora la circulación sanguínea al dilatar los vasos sanguíneos y así aumentar la eficiencia del uso de oxígeno durante el ejercicio. La remolacha ayuda a que tus músculos trabajen mejor con menos esfuerzo, dándote un empujón extra en rendimiento y resistencia. Puede reducir la fatiga muscular y acelerar la recuperación”, agrega Yebra.
Son muchas las personas que están optando por comer esta verdura en alguna de sus presentaciones, ya sea en batidos o en ensaladas, por las grandes propiedades que esta tiene.
La especialista también comenta acerca de los beneficios que tiene la remolacha y cómo ayuda al sistema inmunológico y al metabolismo en general.
“La remolacha es una raíz comestible de color rojo intenso llena de nutrientes. Está cargada de antioxidantes como las betalaínas, que tienen propiedades antiinflamatorias. Además, es rica en vitaminas como la C y folato (B9) y minerales como el potasio y el hierro, lo que la convierte en un gran aliado para el sistema inmunológico, la salud cardiovascular y el metabolismo en general”, explica Yebra
El ejercicio también ayuda a acelerar el metabolismo.

El ejercicio también ayuda a acelerar el metabolismo. Foto:iStock

¿Cómo se debería tomar?

Según la especialista, para conseguir el máximo efecto en el rendimiento deportivo la remolacha debería consumirla entre dos o tres horas antes del ejercicio o de la competencia, ya que le da tiempo a los nitratos que se conviertan en óxido nítrico, pues este le ayuda durante el esfuerzo físico.
Cristina Yebra explica que cuando se consume la remolacha por primera vez esta puede teñir la orina de rojo, gracias a su pigmento natural.
@richardsuarezu La remacha es un excelente Pre entreno! Y te voy a mostrar los beneficios que tiene tomarse entre 400 y 500ml de zumo de remolacha 60 min antes de entrenar. Los pre entrenos son productos famosos en la industria de la suplementacion deportiva porque promueven cambios fisiológicos que optimizan el rendimiento en los entrenamientos. No lo digo yo, lo dice la ciencia. Pero la ciencia también ha encontrado que la remolacha tiene precursores del óxido nitrico en grandes cantidades, un gas que en sangre causa vasodilatación optimizando el consumo de oxígeno a nivel del músculo , con grandes beneficios cardiovasculares en los entrenamientos de fuerza y resistencia. Beneficios: 1. Disminuye la fatiga muscular 2. Optimiza la recuperación muscular ayudando a la resintensis de fosfocreatina en el músculo 3. Mejora la liberación y te captación de calcio a nivel muscular mejorando la contracción de la fibra. #salud #habitos #ejercicio ♬ Corporate BGM with the theme of evolution(1396684) - staindgla22
Esta verdura la puede ingerir en jugo de remolacha, cocida o en suplementos de extractos para aprovechar todos estos beneficios que tiene este alimento a la hora de realizar ejercicio.
A pesar de que este tubérculo ofrece numerosas propiedades para la salud, es importante que tenga en cuenta que al ser rica en oxalatos puede contribuir a la formación de cálculos renales y hay personas que pueden experimentar reacciones alérgicas, por eso su consumo debe ser moderado y consultado con un especialista.

Pancakes de remolacha, nutritivos y deliciosos

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIPON ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.