
Explicativo
Las buenas personas son felices y comparten unos mismos rasgos, según la psicología
La bondad, empatía y gratitud son algunas de las cualidades que tienen en común aquellos que viven plenos.
Las personas buenas, son más felices. Foto: iStock

Actualizado:
- Bondad: es la disposición de ayudar a quien lo necesite de una forma amable y generosa.
- Empatía: es la capacidad de ponerse en el lugar y sentir del otro en situaciones tanto de felicidad como de tristeza.
- Sinceridad: es la virtud de lograr actuar de acuerdo a lo que se siente y se piensa, sin necesidad de fingir ni disimular.
- Humildad: se considera humilde a una persona que reconoce cuáles son sus virtudes o habilidades y no alardea de ellas, por el contrario también es consciente de sus defectos y actúa acorde a ellos de manera genuina.
- Gratitud: es la capacidad de agradecer por cualquier acto recibido de otra persona, por más mínimo que sea. Incluso agradecer por la vida, la naturaleza y todos aquellos aspectos por los que sea capaz de demostrar ese agradecimiento.
- Confianza: es la virtud de generar una sensación de seguridad en los demás.
- Conciencia: es el conocimiento que se tiene de una responsabilidad y cómo se actúa frente a ella, para reconocer el impacto que tienen las decisiones que se toman en torno a las situaciones y personas que lo rodean.
La felicidad es diferente para cada persona. Foto:iStock
Hábitos que tienen las personas felices
- Se quieren a sí mismos: las personas felices se conocen a sí mismas y se quieren tal y como son. No les importa disfrutar de su propia compañía.
- Se tratan con cariño: no son duras consigo mismas, porque saben que todo el mundo comete errores.
- Quieren a otros: si muestra amor hacia los suyos, estos se lo devolverán.
- Eligen los amigos con sabiduría: se rodean de gente positiva que comparte sus valores. Necesitan tener cerca a personas que les aporten cosas buenas, no momentos malos.
- Son personas soñadoras: esto les motiva a seguir creciendo y peleando por conseguir esas metas.
- Hacen lo que les gusta: las personas felices también realizan y practican las actividades que les gustan, lo que convierte su tiempo en algo por lo que merece la pena vivir.
- Aceptan lo que no pueden cambiar: conocen y aceptan los límites. Esto significa que no se recrean en las cosas que no pueden cambiar.
- Son agradecidos: son personas que tienen una gran habilidad a la hora de ver el lado bueno de las situaciones y no son duras consigo mismas por los fracasos.
- No culpan a los demás por sus problemas: suelen analizar la situación de manera realista y asumen su parte de culpa cuando la tienen. Esto les ayuda a seguir mejorando como personas.
- Perdonan: no se puede ser feliz siendo un rencoroso. Por otro lado, perdonarse a uno mismo también es necesario, porque todos podemos cometer errores en la vida.
Más noticias en EL TIEMPO
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.