En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Latino en Estados Unidos les da la razón a quienes se están devolviendo para siempre a Colombia y sus demás países: ‘Ya no es lo mismo que hace mucho tiempo’

El hombre considera que es una buena opción trabajar en EE. UU., ahorrar e invertir en sus naciones.

Aconseja ahorrar de 5 a 10 años para devolverse.

Aconseja ahorrar de 5 a 10 años para devolverse. Foto: TikTok: @emigrar_en_familia

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Debido a las situaciones económicas y las pocas oportunidades laborales que algunos tienen en sus propias naciones, estas personas toman la decisión de viajar hacia Estados Unidos con el fin de encontrar algún empleo que les permita ahorrar y quedarse a vivir.
Mientras que otros piensan en guardar su dinero para poder invertirlo en su lugar de origen, puesto que el valor del dólar puede permitirles conseguir una mejor vivienda o un terreno en el cual construir un edificio de varios apartamentos para ponerlos en arriendo y así volver con sus familiares.

Latino le expresó su apoyo a las personas que desean devolverse a su país de origen

Un latino publicó en su cuenta de TikTok una serie de videos hablando sobre la emigración en familia con el fin de ayudar a otros, darles consejos sobre las diferentes situaciones y analizando cómo está el panorama económico en otras naciones.
Bajo la narrativa del ahorro del dinero en Estados Unidos, una mujer le escribió al hombre que ha estado veinte años en dicho país, pero no considera quedarse: “Así como están las cosas en Estados Unidos, me iría sin regresar, no dejaría que mis hijos regresen. Tengo dos hijos, veinte años aquí y ya no es igual”.
Ante esto, el ‘tiktoker’ respondió: “Mucha gente piensa en irse, dicen que ya estuvo su etapa. Se cree que estar aquí en Estados Unidos, trabajar, hacer que tus hijos crezcan, estudien o nazcan en este país te ayuda a ti a llegar a cierto nivel”.
Esto porque “mucha gente ahorra y logra construir, por ejemplo, una casa, adquiere un terreno o compra un departamento en su país de origen con la finalidad de regresar. Hay mucha gente que piensa en regresar, volver y se tratan de preparar a lo largo de los años para irse, para ese gran momento”.
Tras esto, explicó que si se ahorra y se invierte en su país de origen con el fin de obtener una vivienda es una razón válida para devolverse, puesto que podría continuar con su vida fácilmente en ese lugar. “Ahora, sí, es cierto, Estados Unidos no es lo mismo que hace mucho tiempo y a veces uno busca otro tipo de cosas en la vida, no solamente el dinero”.
Para el ‘tiktoker’ es una buena opción irse a trabajar a Estados Unidos durante 5, 6 o incluso 10 años para ahorrar y regresar, en caso de que su plan de vida no sea quedarse en dicha nación. “Estados Unidos es para hacer plata rápido, sin quemar toda tu juventud e irte preparando. Comparto esta ideología”.

Migración a EE. UU: Así les va a los colombianos que cruzan 'El Hueco' | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

LEIDY ESTEFANIA RICO ARBOLEDA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.