En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
Lipedema: la liposucción en piernas y brazos solo debe realizarse en casos más severos, advierten los médicos
El lipedema es una enfermedad crónica que provoca acumulación anormal de grasa principalmente en piernas y brazos.
Lipedema: la liposucción en piernas y brazos solo debe realizarse en casos más severos, advierten los médicos Foto: iStock
El lipedema, una enfermedad crónica que causa acumulaciones anormales de grasa principalmente en piernas y brazos, ha generado un aumento en la popularidad de la liposucción como método para tratarla. Sin embargo, expertos advierten que la cirugía solo debe aplicarse en situaciones severas, específicamente cuando afecta seriamente la movilidad.
Armando Lobato, presidente de la Sociedad Brasileña de Angiología y Cirugía Vascular, explicó que esta condición afecta sobre todo a mujeres, con un vínculo genético y hormonal importante. “El lipedema es una enfermedad crónica de depósitos anormales de grasa, principalmente en los inferiores y, con menor frecuencia, en los brazos”, afirmó Lobato.
Lipedema, enfermedad crónica que causa acumulaciones anormales de grasa en piernas y brazo Foto:iStock
Actualmente, existen cinco tipos identificados de lipedema. El tipo 1 afecta caderas y nalgas; el tipo 2, considerado el más frecuente, incluye caderas, glúteos y muslos; el tipo 3 abarca caderas, glúteos, muslos y piernas; el tipo 4 puede extenderse hacia los brazos; mientras que el tipo 5 afecta exclusivamente a las pantorrillas.
Esta enfermedad está estrechamente relacionada con factores genéticos: aproximadamente un 60% de las mujeres diagnosticadas tienen familiares directos como madre, hermana o tía con la misma condición. Lobato agregó que existen momentos clave en la vida de una mujer en los cuales el lipedema puede manifestarse o agravarse: "cuando la persona entra en la pubertad, tiene su primer período, durante el embarazo y durante la menopausia".
Aunque los primeros reportes médicos del lipedema datan de la década de 1940, recién en 2022 se le asignó un código oficial en el Registro Internacional de Enfermedades. La difusión en redes sociales ha hecho que muchos procedimientos quirúrgicos, especialmente la liposucción, ganen visibilidad. No obstante, los especialistas insisten en la importancia de que esta intervención sea realizada con precaución.
Luiz Haroldo Pereira, miembro de la Sociedad Brasileña de Cirugía Plástica, destacó que existe una preocupante falta de rigor en algunas prácticas médicas actuales: “Veo que hay una gran distorsión. Hoy en día todo el mundo es especialista en lipedema y realiza cirugías”. Añadió que la liposucción debe realizarse exclusivamente cuando las molestias sean significativas y el tratamiento conservador no haya dado resultados.
Armando Lobato coincide con Pereira en cuanto a la precaución: “Sólo debes hacer este procedimiento si realmente te molesta, te daré un ejemplo, tu movilidad. Cuando el tratamiento conservador, clínico y dietético es ineficaz".
Especialistas insisten en la importancia de que esta intervención sea realizada con precaución. Foto:iStock
La liposucción, según ambos especialistas, debe limitarse a zonas específicas. “Puedes hacer pierna y muslo. Pero nunca hagas pierna, muslo, brazo. Puede causar desgaste en un paciente que ya tiene una enfermedad inflamatoria, enfermándolo aún más o incluso matándolo”, advirtió Pereira.
Sobre si la grasa vuelve tras una liposucción, no existe consenso entre los expertos. Pereira considera que no retorna: "No lo puedo creer. Después de la liposucción no vuelve". Sin embargo, Lobato sostiene lo contrario: “Volverá, porque la enfermedad es crónica y continua. Independientemente de si usted hace ejercicio físico, esa grasa, debido a la enfermedad crónica y su depósito anormal, volverá”.
Actualmente, se estima que el lipedema afecta entre el 10 % y el 18 % de las mujeres en todo el mundo. El Ministerio de Salud brasileño destacó que el tratamiento del lipedema está incluido en el Sistema Único de Salud (SUS), contemplando procedimientos como ultrasonografía vascular, atención fisioterapéutica, consulta especializada y dermolipectomía, intervención quirúrgica para eliminar piel y grasa.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de O Globo, y contó con la revisión de un periodista y un editor.