En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Los beneficios del agua coco y su efecto en la salud: las enfermedades que puede evitar
Ayuda a combatir la diarrea debido a su contenido de electrolitos que aportan hidratación.
Una de las frutas tropicales que más se encuentran en las playas del país es el coco, que suele utilizarse en diferentes preparaciones como el arroz e incluso en algunos postres como las cocadas, las galletas, los helados, una piña colada y flanes.
En el interior de los cocos inmaduros puede encontrar un líquido transparente que a medida que el fruto madura se reemplaza por la pulpa, esa agua puede recolectarla para obtener una bebida refrescante o preparar alguna receta y aprovecharla al máximo.
Procure no botar el agua de coco, ya que esta contiene diversos beneficios para la salud que tal vez usted no conocía y le puede ayudar con alguna afección, debido a que contiene electrolitos y carbohidratos.
Gracias a los electrolitos, potasio, sodio y magnesio que contiene el agua de coco usted puede prevenir la deshidratación, por tal motivo algunas personas la suelen tomar cuando presentan diarrea o cansancio después de hacer ejercicio físico, de acuerdo con ‘MedlinePlus’.
También se suele utilizar para controlar la presión arterial alta y el rendimiento atlético. Sin embargo, aún no existen estudios que respalden los posibles efectos que esto tenga para esos objetivos.
Algunos estudios han demostrado que el agua de coco puede tener efectos antioxidantes en el hígado, puesto que previene la formación de los radicales libres, disminuye los niveles de insulina y contiene citoquininas que se asocian al retraso del envejecimiento de células humanas, según la escuela de gastronomía Gastroactitud.
Este líquido contiene manganeso, un mineral esencial para el funcionamiento del cuerpo humano y que ayuda a evitar enfermedades como la osteoporosis, las malformaciones de los huesos, reduce el riesgo de padecer diabetes y epilepsias.
Debido a su contenido de potasio puede evitar la retención de líquidos en aquellas zonas en las que suele ser más propensa esta afección como las piernas. Disminuye los niveles de sodio en el organismo que interrumpe con la formación de los cálculos renales.
Contraindicaciones del consumo del agua de coco
Si está en embarazo o lactancia es mejor que evite consumir la bebida natural del coco como un tratamiento médico, lo mejor es que consulte con un profesional qué medicamentos puede consumir en caso de que no se sienta bien, según 'MedlinePlus'.
Si sufre de fibrosis quística debe tener en cuenta que el agua del fruto no contiene la suficiente sal para aumentarla en personas con esta afección y puede contener altas cantidades de potasio.
En caso de que tenga problemas renales, lo mejor es que evite su consumo, puesto que el potasio se excreta en la orina si los niveles de sangre son muy altos, consulte con un profesional antes de integrarlo a su dieta.
Antes de incorporar cualquier alimento en su plan alimenticio debe consultar con un nutricionista o médico de confianza para que se determine si puede consumir el agua de coco, ya que algunos pueden resultar alérgicos a la sustancia.
Agua de coco: los beneficios que tiene el consumo de esta bebida rica en potasio | El Tiempo