En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Los colores que eligen las personas menos inteligentes para vestirse, según la IA

El modelo de aprendizaje comparte que uso la la psicología del color para dar su respuesta. 

Esto reveló.

Esto reveló. Foto: iStock

Link
Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La elección del color al vestir puede transmitir más que simple preferencia estética. Según un análisis realizado mediante inteligencia artificial (IA), algunas tonalidades podrían estar vinculadas con ciertos niveles de inteligencia.
Aunque estas asociaciones no representan reglas absolutas, los resultados apuntan a una correlación entre los colores y rasgos de personalidad o capacidades cognitivas.

Los colores vinculados con menor inteligencia, según la IA

Tras una consulta al modelo ChatGPT, la IA identificó cuatro colores que podrían reflejar rasgos asociados con menores habilidades cognitivas:
  1. Negro: aunque es sinónimo de elegancia, la IA lo relaciona con una visión pesimista y menor adaptabilidad. Según los hallazgos, las personas que prefieren el negro muestran menores niveles de inteligencia emocional, afectando su capacidad para relacionarse de manera efectiva.
  2. Marrón: este color, comúnmente asociado con estabilidad, es percibido como poco inspirador. La herramienta señaló que quienes optan por el marrón pueden tener dificultades en aspectos como creatividad y resolución de problemas.
  3. Gris: asociado con neutralidad, el gris podría reflejar indiferencia y falta de energía. Las personas que visten este color suelen tener una motivación baja, lo que podría repercutir en su desempeño cognitivo.
  4. Naranja: pese a su vibrante presencia, la IA lo asocia con impulsividad y falta de seriedad, rasgos que podrían estar vinculados con menores capacidades cognitivas.
“Estos hallazgos surgen del análisis de patrones de comportamiento y preferencias de color mediante herramientas de inteligencia artificial. Aunque no se debe considerar una regla estricta, la psicología del color sugiere que nuestras elecciones pueden influir en cómo nos perciben los demás y potencialmente reflejar nuestra personalidad y estado mental”, concluyó ChatGPT, destacando que estas relaciones no deben generalizarse.
Los colores pueden representar varias cualidades.

Los colores pueden representar varias cualidades. Foto:iStock

El enfoque de los colores

El análisis generó debate en torno a la percepción del negro. Mientras que la IA lo asocia con menores habilidades emocionales y cognitivas, la pedagoga Sandra Burgos, en su libro 'Tú dejas huella: Cómo impactar a través de tus habilidades sociales', ofrece un enfoque diferente. 
Según Burgos, este tono oscuro es históricamente relacionado con la melancolía y la distancia debido a su uso en contextos de duelo. No obstante, subraya que también denota sofisticación, estilo y comodidad.
Cada color representa cosas diferentes.

Cada color representa cosas diferentes. Foto:iStock

Por otro lado, algunos colores parecen asociarse con cualidades positivas. Según Burgos, el azul es una elección recurrente entre las personas con mayores habilidades cognitivas. Este color transmite seguridad y estabilidad, al evocar elementos naturales como el mar y el cielo.
El blanco también se menciona como una opción popular entre quienes poseen altos niveles de autoconfianza. Su uso en prendas suele reflejar personalidades perfeccionistas, meticulosas y con un fuerte control emocional.
Este es un ejercicio con fines meramente entretenidos. La inteligencia artificial no posee una perspectiva realista ni objetiva de la realidad.

¿Qué significan los colores, según la IA?

  • Rojo: energía, pasión y confianza.
  • Naranja: optimismo y creatividad.
  • Amarillo: felicidad y pensamiento lógico.
  • Azul: calma, estabilidad y lealtad.
  • Verde: armonía y crecimiento.
  • Violeta: sensibilidad y espiritualidad.
  • Blanco: pureza y perfeccionismo.
  • Negro: elegancia, misterio y reserva.
  • Gris: neutralidad y equilibrio.
  • Marrón: estabilidad y simplicidad.

Inteligencia artificial dice qué características tienen las personas inteligentes

ChatGPT compartió: "Las personas inteligentes suelen compartir una variedad de características que trascienden el coeficiente intelectual (CI) y se reflejan en sus comportamientos, habilidades y actitudes". 
El modelo de aprendizaje destaca ciertos comportamientos. Según su análisis, son personas que manejan bien los cambios y encuentran soluciones creativas a los desafíos.  
Suelen adaptarse a cualquier situación.

Suelen adaptarse a cualquier situación. Foto:iStock

"Son autónomos en sus decisiones y tienden a cuestionar las normas cuando consideran que no tienen sentido. Además, suelen tener un sentido del humor ingenioso, reflejo de su mente ágil y creativa, así como una capacidad destacada para concentrarse en tareas importantes durante largos periodos", agrega. 
"En el ámbito social, las personas inteligentes cuentan con habilidades de comunicación que les permiten expresar sus ideas de forma clara y efectiva, adaptándose a diferentes públicos. También muestran una alta tolerancia a la ambigüedad, manejando bien situaciones inciertas o complejas sin sentirse abrumadas", puntualiza. 
Portafolio.

Conexión entre zodiaco, colores y elementos

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Portafolio, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.