En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Los vegetales que tienen 'antinutrientes': esta es la forma correcta de neutralizar su efecto

Están presentes en muchos alimentos, pero no quiere decir que deba sacarlos de su dieta diaria.

legumbres

Algunos de estos alimentos tienen 'antinutrientes'. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Una alimentación saludable en gran medida se encuentra en el consumo de frutas, vegetales y las legumbres, que durante mucho tiempo han sido subestimadas, debido a que algunos no las consideran tan buenas. Con el paso de los años, esto ha ido cambiando y hoy en día también hacen parte de una ingesta diaria por los múltiples beneficios que estas tienen. Aunque algunos de estos productos suelen tener ‘antinutrientes’, no son tan malos como muchos piensan.
Cuando las personas escuchan que algún alimento contiene ‘antinutrientes’, en seguida lo descartan porque asumen que estos son malos para el organismo, pero en realidad es una manera de resumir una larga lista de compuestos y sustancias que forman parte de los alimentos que ingiere y que tienen la capacidad de bloquear la absorción de distintos nutrientes o elementos que el cuerpo necesita.
Algunos de estos interfieren en el aprovechamiento del calcio, hierro o algunas vitaminas y están presentes en aquellos alimentos de origen vegetal y en menor medida en los de origen animal.
La dietista y nutricionista Carolina Mosquera explicó: “En los vegetales, están presentes para que no se inhiba la germinación de semillas antes de tiempo, o para impedir que sean comidos por animales, por ejemplo. Pero cuando nosotros los comemos, pueden reducir o impedir la utilización de algunos nutrientes, sean proteínas, vitaminas o minerales. Esto no es bueno ni malo; hay que conocer la parte positiva y la negativa de los alimentos para saber cómo debe ser su consumo”.
Los 'antinutrientes' son las defensas naturales de muchas plantas contra el ataque de herbívoros y enfermedades; a pesar de que pueden llegar a interferir en la absorción de nutrientes esenciales, no siempre se comportan de la misma manera, comentó Sergio Guerrero, dietista especialista en suplementación deportiva.
Granos

Algunos granos contienen 'antinutrientes' Foto:iStock

Existen varios tipos de compuestos dentro de los productos que ingiere a diario, y los cuales son:
  • Ácido fítico: estos están presentes en los granos, legumbres y semillas; pueden formar complejos con minerales como zinc, hierro y calcio, impidiendo su absorción.
  • Taninos: estos compuestos flavonoides polifenólicos, cuando se unen con las proteínas, hacen que disminuya la absorción del hierro y el zinc, aunque tienen un gran poder antioxidante.
  • Lectinas: estas proteínas están relacionadas con la peor absorción de minerales como el calcio, zinc o magnesio, los cuales están presentes en las semillas, legumbres, frutos secos, en las hojas de verduras, entre otras.
  • Oxalatos: están presentes en las espinacas, remolachas y nueces, los cuales pueden unirse al calcio y formar cristales, afectando así la absorción.
  • Glucosinolatos: presentes en vegetales crucíferos como el brócoli y col rizada y afectan la función tiroidea en grandes cantidades.
Estos son algunos de los compuestos que actúan como 'antinutrientes', ya que también hay otros entre los que se encuentran: “Están los inhibidores enzimáticos, que actúan perjudicando a las enzimas, luego, hay antivitaminas, hay inhibidores de la asimilación de minerales y hay sustancias antitiroideas, que son las que afectan, evidentemente, a la tiroides”, manifestó Mosquera.

Así puede neutralizar estos 'antinutrientes'

Muchos de los alimentos que contienen 'antinutrientes' son básicos para una dieta saludable; es por eso que los expertos en salud recomiendan que la idea no es dejarlos por fuera, sino minimizar su acción por medio de su preparación antes de la ingesta.
Contienen minerales como calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio, sodio, zinc, cobre, manganeso y selenio.

Las almendras tienen ácido fítico en cantidades significativas. Foto:iStock

Es por eso que Sergio Guerrero explicó que existe un método sencillo y eficaz para bloquear estos 'antinutrientes', como:
  • Remojar: las legumbres y granos antes de cocinarlos; es importante que los remoje, ya que esto ayuda a reducir el ácido fítico y los inhibidores de proteasas.
  • Cocinar: las altas temperaturas pueden ayudar a descomponer muchos 'antinutrientes', reduciendo significativamente su contenido de oxalatos.
  • Fermentar: este proceso no solo mejora el sabor, sino que también puede reducir los 'antinutrientes', como ocurre en el yogur y el chucrut.
  • Germinar: los granos y legumbres pueden disminuir el contenido de ácido fítico y mejorar la biodisponibilidad de nutrientes.
Lentejas

Cocinar las legumbreses clave para eliminar los 'antinutrientes'. Foto:iStock

“Aunque los 'antinutrientes 'pueden tener efectos negativos en la absorción de nutrientes, la preocupación en torno a ellos a menudo es exagerada. Para la mayoría de las personas, una dieta equilibrada que incluya una variedad de alimentos minimiza cualquier riesgo potencial. Además, muchos alimentos ricos en 'antinutrientes' también son fuentes importantes de nutrientes”, agregó Guerrero.

La verdura que protege: Clave para vivir más años saludables

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.