En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

‘Mandíbula’ y otros humoristas de ‘Sábados Felices’ que han muerto

Conozca a las estrellas del programa que han perdido la vida, luego de 50 años de emisión.

Estos son algunos de los artistas fallecidos

Estos son algunos de los artistas fallecidos Foto: EL TIEMPO/ Archivo Particular/

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
‘Sábados felices’ es uno de los programas más antiguos de la televisión colombiana. Desde su primera emisión en 1972, algunos humoristas han quedado en la memoria del público por sus excelentes actuaciones y particular forma de contar chistes.
Mandíbula se ha sometido a duros tratamientos para su enfermedad.

Mandíbula se ha sometido a duros tratamientos para su enfermedad. Foto:Archivo Particular

Tal es el caso del recientemente fallecido Marcelino Rodríguez, más conocido como ‘Mandíbula’, quien partió de este mundo en la mañana del  viernes 27 de mayo a causa de complicaciones respiratorias derivadas del covid- 19.
Él también padecía un fuerte cuadro de Alzheimer que lo obligó a despedirse de las cámaras en 2013.
Sin embargo, tras casi diez años de no haber estado en la conversación mediática, su partida ha enlutado a la televisión nacional que hoy recuerda su dedicación de más de 40 años entreteniendo a las audiencias del país.
Como él ya han muerto otras estrellas del programa que dejaron una huella importante, no solo en la pantalla chica, sino en los recuerdos de millones de colombianos que se han sentado durante medio siglo a reírse de la comedia de ‘Sábados Felices’.
Estos son los humoristas más famosos del show que han fallecido.

Alí Humar, ‘el hombre de los mil cuentos’

Fue uno de los directores del programa durante 20 años. Su carrera actoral logró posicionarlo en la lista de pioneros que integraron las primeras emisiones de la telenovela colombiana, por lo que se convirtió en una autoridad para hablar de la evolución de la pantalla chica ‘tricolor’.
El también director falleció a la edad de 76 años, producto de complicaciones respiratorias derivadas del covid-19 en 2021.
Alí Humar nació el 19 de agosto de 1945.

Homenaje Alí Humar Foto:EL TIEMPO

Lucero Gómez

La actriz perteneció al elenco de Sábados Felices por 20 años. Ella protagonizaba todas las parodias que el programa le hacía a las telenovelas nacionales. Su carrera actoral es de irar, pues perteneció al espectro mediático desde mediados de la década de los 80.
Falleció a los 63 años durante una operación de hernia umbilical, que no pudo resistir el pasado 5 de abril de 2020.
Lucero Gómez falleció el año pasado en Bogotá.

Foto:EL TIEMPO

Francisco Fuentes, ‘Pacho sin fortuna’

Rápidamente se convirtió en uno de los referentes del elenco de Sábados Felices. Si bien no es reconocido como uno de los humoristas de la ‘vieja guardia’, se ganó el cariño de los colombianos por su acelerada adaptación en el elenco principal del show.
Empezó como cuentachistes en 2001. Desde allí escaló en el ranking de participantes hasta que quedó campeón y fue fichado por el grupo de trabajo de ‘Sábados Felices’ para realizar las parodias y grabaciones cómicas.
Duró 15 años dentro del grupo principal hasta que un cáncer linfático le arrebató la vida el 24 de enero de 2016.
Francisco Javier Fuentes.

Francisco Javier Fuentes. Foto:Rodolfo González Prieto

Jaime Santos, ‘Clímaco Urrutia’

Es quizá uno de los primeros humoristas del show. Estudió periodismo en la Pontificia Universidad Javeriana, pero no lo ejerció, así que se dedicó al teatro. Llegó al elenco de ‘Sábados Felices’ en 1978 con el monólogo de su personaje ‘Clímaco Urrutia’.
El actor participó en telenovelas como 'Escobar el Patron del mal’, ‘Allá te espero’ y ‘Ley del corazón’. Falleció el primero de agosto de 2019 a la edad de 79 años, producto de una falla respiratoria.
Un problema respiratorio apagó la vida del actor Jaime Santos, famoso por su personaje 'Clímaco Urrutia' (en la foto). Santos se graduó de Comunicación Social de la Universidad Javeriana y fundó el Teatro Popular de Bogotá en 1968 junto con Jorge Alí Triana. A sus 78 años sus últimas producciones fueron 'La ley del corazón', 'El laberinto de Alicia y Pablo' y 'El patrón del mal'. Se despide una de las leyendas humorísticas televisivas de Colombia.

Un problema respiratorio apagó la vida del actor Jaime Santos, famoso por su personaje 'Clímaco Urrutia' (en la foto). Santos se graduó de Comunicación Social de la Universidad Javeriana y fundó el Teatro Popular de Bogotá en 1968 junto con Jorge Alí Triana. A sus 78 años sus últimas producciones fueron 'La ley del corazón', 'El laberinto de Alicia y Pablo' y 'El patrón del mal'. Se despide una de las leyendas humorísticas televisivas de Colombia. Foto:Archivo Particular

Enrique Colavizza

Permaneció en el elenco del programa desde 1980, año en que fue seleccionado para establecerse en el grupo principal, luego de haber ganado repetidas veces el premio al mejor 'show' de la noche.
Falleció a la edad de 80 años, producto de una neumonía, que lo venía aquejando por meses, el primero de octubre de 2018.
Enrique Colavizza y Jame Agudelo,

Enrique Colavizza y Jame Agudelo, Foto:Archivo

Jaime ‘ El Flaco’ Agudelo

Este es sin dudas uno de los más reconocidos humoristas en la historia del del país. Agudelo se puede considerar como uno de los fundadores de 'Sábados Felices', pues según afirman medios especializados, reunió a comediantes de todo el país para crear el 'show'. 
Antes de su ingreso al programa, ya era reconocido por ser el pionero del humor televisivo en Colombia. El ‘Flaco’ falleció el 21 de diciembre de 2009.
Jaime Agudelo.

Jaime Agudelo. Foto:Rodrigo Sepúlveda / EL TIEMPO

Más noticias 

Tendencias EL TIEMPO 

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.