En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Médico revela la enzima que elimina el dolor de cabeza por comer ciertos alimentos: ‘Es culpa de la histamina’

Contar con hábitos saludables ayuda a estimular esta sustancia química.

Dolor de cabeza

Hay alimentos que pueden producir dolor de cabeza. Foto: TikTok @dr.carlos.graschi / iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Desde hace algunos años la ciencia viene investigando qué causa los fuertes dolores de cabeza y hasta el momento han llegado a determinar que algunos alimentos pueden provocar migraña. El médico endocrinólogo Carlos Graschinsky explicó que esto es culpa de la histamina, la cual está presente en algunas comidas.
La histamina es una sustancia química señalizadora que el sistema inmunitario libera para enviar mensajes entre diferentes células y tiene varias funciones como el mantenimiento del tono muscular, la alerta mental, entre otras. Además, se le conoce principalmente por su papel en la causa de síntomas alérgicos y anafilácticos, según la ‘Clínica Cleveland’.
“Los fuertes dolores de cabeza y las migrañas se producen por histaminosis por la histamina que contienen los alimentos”, comentó Graschinsky.
El especialista explica que el principal problema se debe a que falta una enzima llamada diamino oxidasa (DAO); esta es importante para metabolizar la histamina y, cuando no la hay, termina generando dolor de cabeza.
Dolor de cabeza

Estos dolores pueden durar semanas. Foto:iStock

La falta de DAO es la que termina generando un fuerte dolor de cabeza que te toma media parte de la cabeza y que puede durar hasta dos días, a veces entre cuatro o más, y se puede repetir varias veces al mes”, agregó.
Cuando este dolor es frecuente, las personas pueden sentirse agotadas y una de las mejores formas para solucionar este problema es con el aporte de la enzima que está faltando, la cual también se le conoce como daozima. El médico explicó que esta la puede conseguir en la farmacia porque es de venta libre, ya que es un complemento de la alimentación.
Además, de estos medicamentos, puede consumir una dieta rica en alimentos que tengan esta enzima, para así evitar que los fuertes dolores de cabeza aparezcan.
Huevos

Los huevos ayudan a la producción del DAO. Foto:iStock

Estos son alimentos que ayudan a la producción de DAO

  • Carne y pescado frescos.
  • Huevos.
  • Verduras frescas (A excepción de las espinacas, tomates y berenjenas).
  • Frutas frescas (exceptuando cítricos y algunos frutos rojos).
  • Cereales naturales como arroz, quinua, avena, pasta fresca, maíz, entre otros.
  • Condimentos como orégano, albahaca, aceite de oliva extra virgen, cúrcuma y menta.
  • Quesos frescos de cabra y oveja.

Alimentos que debería evitar

  • Embutidos y carnes procesadas.
  • Pescados y mariscos en conserva.
  • Quesos curados y fermentados.
  • Alimentos envejecidos o fermentados, como el vino tinto y la cerveza.
  • Algunas frutas, como las fresas, las ciruelas y las naranjas.
  • Chocolate y cacao.
  • Algunas verduras, como los tomates y las espinacas.

Dolor de cabeza intenso y otras consultas frecuentes

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.