En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
Médico reveló el efecto poco conocido en el cuerpo de comer espárragos: ‘Buenísimos para la salud’
El doctor Manuel Viso explicó los beneficios de este alimento en un video en TikTok.
Esto dice el experto. Foto: TikTok: @ManuelVisoTheDo /iStock.
Los espárragos son una opción común en muchas mesas, especialmente como acompañamiento de platos de carne. Su bajo contenido calórico y su sabor característico los convierten en un alimento apreciado, pero pocos conocen los múltiples beneficios que aportan al organismo.
Además de ser ricos en fibra y actuar como diuréticos naturales, estos vegetales tienen un efecto poco conocido que llamó la atención del doctor Manuel Viso, quien compartió información clave sobre su impacto en el cuerpo.
En un video publicado en su cuenta de TikTok, @ManuelVisoTheDoc, el especialista explicó que uno de los efectos más llamativos de consumir espárragos es el olor particular que pueden generar en la orina. Según detalló, esto ocurre debido a una sustancia presente en el vegetal.
“Los espárragos tienen ácido asparagúsico, una sustancia que, al ser metabolizada, se convierte en compuestos de azufre volátiles. Como el metanotiol o también el dimetil sulfuro”, indicó Viso. Estos compuestos, según explicó, son responsables de un olor que muchas personas describen como desagradable.
“Estos compuestos, la verdad que huelen y huelen mal. Como a huevo podrido o a col fermentada”, agregó el médico en su video. Sin embargo, no todas las personas perciben este olor de la misma manera.
Viso aclaró que solo un 40 % de la población tiene la capacidad de identificarlo, debido a una variante genética específica. “Ese 40% son personas que tienen una variante genética que les permite percibir ese olor de la orina procedente del consumo de espárragos”, señaló.
A pesar de este efecto, el médico destacó que no hay razones para evitar el consumo de espárragos. Por el contrario, recomendó incluirlos en la alimentación regular, ya que sus propiedades nutricionales aportan importantes beneficios. “Más allá del olor, los espárragos son buenísimos para la salud”, afirmó.
Entre los principales nutrientes que contienen, Viso mencionó los “folatos, vitamina K, antioxidantes”, elementos esenciales para el bienestar del organismo. Además, este vegetal es una fuente de vitaminas C y E, que contribuyen al fortalecimiento del sistema inmune.
Los espárragos también pueden ser aliados en la regulación del peso, ya que aportan sensación de saciedad sin sumar un alto contenido calórico. Según datos de la Fundación Española de Nutrición, 100 gramos de espárragos contienen:
Calorías: 20
Sodio: 2 mg
Colesterol: 0 mg
Grasas: 0,1 gr
Carbohidratos: 3,9 gr
Proteínas: 2,7 gr
Fibra: 1,5 gr
Agua: 94,8 gr
Calcio: 22 mg
Magnesio: 11 mg
Potasio: 207 mg
Fósforo: 59 mg
Zinc: 0,3 mg
Versatilidad en la cocina
Además de sus beneficios para la salud, los espárragos destacan por su versatilidad en la cocina. Pueden ser preparados de diversas maneras, como a la plancha, hervidos, en revueltos con huevo o incorporados en guisos.
El doctor Viso animó a no dejarse llevar por los efectos secundarios y aprovechar los aportes positivos de este alimento. “No dejes que el efecto secundario te espante”, concluyó.
La Nación (Argentina) / GDA.
¿Qué comer cuando hay problemas de colesterol y triglicéridos?
*Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información de la Nación (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.