En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Mientras escalaba los Alpes Suizos, excursionista descubrió un objeto que llevaba décadas bajo la nieve

Los expertos mencionan que este artefacto fue construido en el siglo XX.

El hallazgo ha generado gran intriga, ya que es construido con un material poco común en la zona.

El hallazgo ha generado gran intriga, ya que es construido con un material poco común en la zona. Foto: iStock - Facebook Kanton Graubünden

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los Alpes Suizos es uno de los lugares favoritos y más visitados en Europa, especialmente, por aquellas personas que son amantes de la aventura, la excursión y los grandes retos.
Este lugar se ha destacado, pues sus imponentes picos nevados que atraviesan casi todo el país y parecen sacados de otro mundo, ofreciendo a los turistas paisajes únicos y diferentes aventuras.
Son miles de aventureros los que se atreven a someterse a excursiones por este majestuoso lugar, que por siglos ha mantenido secretos debido a que es uno de los pocos sitios del mundo donde el hielo se ha mantenido intacto.
El hallazgo ha generado gran intriga, ya que es construido con un material poco común en la zona.

El hallazgo ha generado gran intriga, ya que es construido con un material poco común en la zona. Foto:iStock - Facebook Kanton Graubünden

Recientemente, un grupo de excursionistas que caminaban por las montañas de los Alpes Suizos se encontró un artefacto del siglo XX, que debido al descongelamiento pudo ser hallado.
Los medios locales han asegurado que este grupo de aventureros se encontró un carro de bambú con dos ruedas. El hallazgo ocurrió el pasado dos de noviembre y fue el excursionista suizo Sergio Veri quien se encontró con esta sorpresa mientras transitaba por el Paso Splügen, en la región de Graubünden.
Tras la sorpresa, Sergio Veri informó a las autoridades encargadas de la zona sobre el artefacto, por lo que se dirigieron al lugar e informaron al Servicio Arqueológico de Graubünden.
El descubrimiento de este misterioso artefacto causó gran furor en redes sociales, donde la han descrito como una “construcción similar a un vagón”, este elemento está hecho principalmente de varas de bambú y cordones.
El hallazgo ha generado gran intriga, ya que es construido con un material poco común en la zona.

El hallazgo ha generado gran intriga, ya que es construido con un material poco común en la zona. Foto:iStock - Facebook Kanton Graubünden

Los expertos en arqueología de la zona estiman que “este objeto probablemente data del siglo XX y aunque se desconoce el propósito de su creador, es un gran misterio".
Las imágenes del artefacto que han sido difundidas en las diferentes redes sociales han despertado gran curiosidad y múltiples teorías. En su página de Facebook, el Servicio Arqueológico de Graubünden invitó al público a compartir cualquier información que pudiera ayudar a esclarecer la función de este prototipo de carro, obteniendo un gran número de comentarios con hipótesis.
De igual forma, la entidad indicó que seguirá investigando la zona donde fue hallado para poder definir el origen y funcionamiento del artefacto, ya que el bambú no es un material que se encuentre fácilmente en la región.
ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.