En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Mujer empezó a perder la visión, pensó que era normal y le encontraron un tumor en el cerebro

● Abbie Keet creyó que su visión borrosa era normal, pero le hallaron un tumor cerca de la glándula pituitaria.

● El craneofaringioma es un tumor benigno raro que crece cerca de la glándula pituitaria y afecta la visión.

Mujer con tumor cerebral

Una mujer de 24 años perdió la vista por momentos y descubrió que tenía un tumor cerebral benigno. Foto: Cortesía

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Mientras esperaba el nacimiento de su primer hijo, Abbie Keet, de 24 años, comenzó a notar que veía borroso. 
Al principio, creyó que era una consecuencia común del embarazo, pero luego descubrió que se trataba de un craneofaringioma, un tumor cerebral benigno poco frecuente.

Un diagnóstico inesperado

De acuerdo con el Daily Mail, la mujer, residente de Bognor Regis, Sussex, Inglaterra, relató que tras dar a luz a su hijo Hudson en agosto de 2023, su visión se deterioró aún más. "Me quedaba ciega durante 30 segundos cada cinco minutos", recordó.
Alarmada por estos episodios, acudió a un oftalmólogo, quien sospechó de un edema de papila, una afección en el nervio óptico. Sin embargo, tras realizarse exámenes en el hospital, se detectó una masa en su cerebro.
Mujer con tumor cerebral

Aunque benigno, este tumor puede generar complicaciones si presiona el nervio óptico o el cerebro. Foto:Cortesía

Abbie fue remitida al Hospital de Southampton, donde le hicieron una biopsia que confirmó la presencia de un craneofaringioma, un tumor que crece cerca de la glándula pituitaria y puede comprometer tanto la visión como la producción hormonal. “Cuando los médicos confirmaron que era un tumor benigno, fue una gran sorpresa. Pero al mismo tiempo, empecé a preocuparme por la cirugía a la que tendría que someterme”, expresó.
En febrero de 2024, se sometió a una intervención de ocho horas para retirar el tumor. Sin embargo, debido a la ubicación del mismo, no fue posible extraerlo por completo. Además, su glándula pituitaria sufrió daños, lo que la llevó a requerir terapia de reemplazo hormonal y a enfrentar el riesgo de una menopausia precoz.

Recuperación y efectos en su vida diaria

El proceso de recuperación presentó dificultades. La herida de la cirugía se complicó y, en noviembre de 2024, debió ser operada nuevamente para remover fragmentos óseos afectados por una infección. “Me perdí gran parte del primer año de mi hijo porque estaba constantemente en el hospital”, lamentó Abbie. 
“Mi pareja tuvo que cuidarme a mí y al bebé, y mi suegra vino a vivir con nosotros porque no podía estar sola con él, ya que podía perder la vista en cualquier momento”, explicó.
Actualmente, se realiza controles médicos cada seis meses para monitorear la evolución del tumor y trata de recuperar el tiempo con su hijo. “Estoy aprovechando al máximo cada momento con Hudson”, señaló.

Apoyo y concientización

Catherine Fraher, directora de The Brain Tumour Charity, destacó la importancia de compartir testimonios como el de Abbie. “Cada familia afronta el diagnóstico de un tumor cerebral de forma única y es fundamental que sepan que no están solos”, afirmó. 
La organización ofrece asistencia a pacientes y sus seres queridos a través de su línea de ayuda disponible en www.thebraintumourcharity.org.

Cáncer de cerebro: algunas señales para estar atentos, según los expertos | El Tiempo

O Globo (Brasil) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de O Globo, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.