En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Mujer con alergia en la boca no puede comer más de cinco porciones de fruta y verdura desde hace 20 años
Los síntomas más comunes de su condición son inflamación en los labios y picazón en la garganta.
El síndrome de alergia oral puede afectar tanto a niños como adultos. Foto: iStock
Chloe Raisbeck, una mujer de 27 años, de Solihull, West Midlands (Inglaterra), fue diagnosticada por los médicos con síndrome de alergia oral (SAO), una reacción que se produce en la boca y la garganta al ingerir ciertos alimentos.
De acuerdo con lo expresado por la consultora de reclutamiento a los medios locales, los síntomas de su condición se hicieron presentes un día de manera sorpresiva, luego de que ella mordiera un melocotón.
Sin embargo, la mujer explicó que, antes de que los profesionales de la salud detectaran su enfermedad, podía ingerir grandes cantidades de frutas y verduras sin ningún problema, por lo que el diagnóstico era algo que no se esperaba.
En ese sentido, Chloe considera que su relación con la comida cambió hace 20 años, debido a que vive con el miedo constante de que un solo bocado, a cualquier tipo de alimento, le ocasione la muerte.
A pesar de ello, la consultora aseguró que se ha convertido en una persona cuidadosa con su dieta y en todo momento lleva un EpiPen, un autoinyector de epinefrina que ayuda a tratar las reacciones alérgicas graves.
La mujer destacó que solo puede ingerir cinco porciones diarias de frutas o verduras, ya que sobrepasar la cantidad sugerida por los médicos, puede provocar que sus labios se hinchen, la garganta presente fuertes molestias y aparezcan varios bultos al interior de su boca.
El síndrome de alergia oral aparece después de comer frutas o verduras crudas. Foto:iStock
Chloe también señaló que su miedo hacia la comida es tan grande que cuando sabe que su novio ingirió algún alimento vegetal, se ve en la obligación de pedirle que se cepille los dientes antes de acerarse para evitar cualquier efecto.
Si bien los síntomas producidos por el síndrome de alergia oral no son realmente críticos en el organismo de la mujer, a diferencia de otras personas, ella prefiere complementar su dieta con multivitamínicos.
No obstante, la consultora ha mencionado que su condición le impide llevar una vida normal, por lo que, en los últimos meses, ha empezado a introducir algunas frutas como la frambuesa para gestionar su miedo.
Chloe espera que, a partir de estos cambios, sus dietas sean más variadas y pueda comer más cosas sin tanta preocupación, pero para esto considera que hay que tomar el proceso con calma.