En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Mujer sufre de 'la enfermedad de los vampiros', no puede comer ajo y vomita más de 30 veces al día

Debido a un exceso de porfirina en el organismo se puede desarrollar este raro padecimiento.

La joven fue nombrada por los medios como la 'mujer tóxica'.

El extraño padecimiento podría causarle la muerte. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Phoenix Nightingale es una mujer de 32 años que tiene un gran miedo por perder su vida en cualquier momento del día. Esto se debe a que desarrolló una extraña enfermedad que le impide consumir ajo, su padecimiento se conoce como ‘la enfermedad del vampiro’.
Esta joven madre padece ‘porfiria’ que se refiere a “un grupo de trastornos poco frecuentes que se originan por una acumulación en el cuerpo de unas sustancias químicas naturales llamadas porfirinas, las cuales son necesarias para producir hemo, una parte de la hemoglobina”, según explica Mayo Clinic.
Si Phoenix llega a comer mucho ‘allium’, que es el género de las cebollas, ajos, puerros, chalotas y cebolletas, podría llegar a sufrir un ataque letal, informó el medio ‘The Sun’.
Cuando esta mujer sufre un ataque su cuerpo colapsa por completo y la lleva a estar en un estado de ‘shock’. Ella explica que cuando ocurren estas crisis es “cuando el cuerpo alcanza una carga tóxica lo suficientemente grande como para provocar un colapso”.
Además, narró una ocasión en que uno de estos episodios duró 40 horas y no podría parar de vomitar, perder el conocimiento, gritar y llorar. A esto también añadió que: “Vomito 60 veces en dos días. Puedo dejar de respirar y eso puede causar parálisis. Casi muero. Diferentes alimentos y cosas que quiero pueden provocarme un ataque”.
También comentó para el medio ya mencionado que en las ocasiones que su cuerpo ha colapsado, es porque durante varios días consume pequeñas cantidades de cierto alimento y esto hace que los síntomas se presenten durante “una o dos semanas” antes de una crisis.
Tendencias EL TIEMPO.

Cuando se padece de esta enfermedad no se puede comer ajo debido a los efectos que tiene el 'allium' en el cuerpo. Foto:iStock

¿Qué es la porfiria?

La porfiria se genera con la acumulación de porfirinas, compuestos orgánicos necesarios para producir una parte de la hemoglobina. Para poder realizar este proceso se necesitan ocho enzimas y en el caso de que no sean suficientes, las porfirinas se empiezan a acumular.
Una gran cantidad de estos grupos hemo puede puede causar grandes problemas, principalmente en el sistema nervioso y la piel, según explica Mayo Clinic.
En este sentido, existen dos tipos de esta enfermedad, la porfiria agua y la cutánea. La primera tiene afectaciones principalmente en el sistema nervioso y la segunda, tiene sus principales consecuencias en la piel.
.

Los síntomas de este padecimiento son muy fuertes y debe tener tratamiento médico para poder sobrellevarlos.  Foto:iStock

Aunque este padecimiento aún no tiene cura, existen diferentes tipos de tratamiento dependiendo del tipo y la gravedad en cada individuo.
Mayo Clinic afirma que los síntomas de esta enfermedad son distintos según el tipo de trastorno que padezca.
Porfiria aguda:
  • Dolor intenso en el abdomen, el pecho, las piernas o la espalda.
  • Problemas digestivos, como estreñimiento, náuseas y vómitos.
  • Dolor muscular, hormigueo, entumecimiento, debilidad o parálisis.
  • Orina de color rojo o marrón.
  • Cambios mentales, como ansiedad, alucinaciones o confusión mental.
  • Sentir latidos cardíacos rápidos o irregulares, llamados palpitaciones.
  • Problemas respiratorios.
  • Presión arterial alta.
  • Convulsiones.
Porfiria cutánea:
  • Sensibilidad al sol y a veces a la luz artificial, lo que causa dolor ardiente en la piel.
  • Hinchazón y enrojecimiento repentinos y dolorosos en la piel.
  • Ampollas en la piel expuesta, normalmente en las manos, los brazos y la cara.
  • Piel fina y frágil con cambios en el color de la piel.
  • Picazón.
  • Demasiado crecimiento de vello en las zonas afectadas.
  • Orina de color rojo o marrón.
Es importante tener en cuenta que solo un especialista médico autorizado puede diagnosticar esta enfermedad y así brindarle un plan de tratamiento efectivo.
ERIKA LUCIA IBAÑEZ GARCIA 
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL 
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.