En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Murió ‘influencer’ de 21 años diagnosticada con cáncer de colon: oncólogo explica cómo prevenirlo y síntomas

● Sangre en las heces y pérdida de peso inexplicable son señales de alerta del cáncer de colon.

● El cáncer de colon puede desarrollarse sin factores genéticos en personas menores de 40 años.

Influencer muere de cáncer de colon

Falleció Dominique McShain a los 21 años por cáncer de colon detectado en etapa avanzada. Foto: Instagram: @dominiquemcshain / iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Dominique McShain, creadora de contenido con gran visibilidad en redes sociales, falleció a los 21 años tras enfrentar un cáncer de colon que le fue detectado en 2024. 
La enfermedad se encontraba en una fase muy avanzada cuando fue diagnosticada, lo que impidió aplicar tratamientos curativos.
En abril del año pasado, Dominique comunicó que los médicos le habían encontrado un cáncer de colon sin posibilidad de reversión. El padecimiento ya había hecho metástasis, lo que significa que las células cancerígenas se habían diseminado a otros órganos, incluido el hígado. Como consecuencia, este órgano presentó fallos que impidieron continuar con las sesiones de quimioterapia que había iniciado meses antes.
En un mensaje compartido en redes sociales, expresó: “En este momento he pasado a cuidados al final de la vida, enfocándome en el alivio del dolor y el manejo de los efectos secundarios, con mucho tiempo pasado tanto en el hospital como en instalaciones de hospicio”. Aunque en un comienzo recibió quimioterapia, los médicos decidieron interrumpirla tras detectar daños severos en su hígado.
La evolución de su estado generó síntomas como ictericia, lo que se refleja en un tono amarillento en la piel y en los ojos. La joven dejó un mensaje final en sus plataformas digitales, donde escribió: “Quiero ser directa con todos ustedes: será mi última actualización sobre mi viaje contra el cáncer hasta que fallezca. Recientemente me dieron un pronóstico de solo unos días a pocas semanas de vida”.
En sus publicaciones, la influencer compartió sus reflexiones sobre el proceso que atravesaba y la necesidad de hablar sobre la detección temprana. “Recientemente he estado imaginando con frecuencia el cielo, un lugar donde finalmente seré libre del dolor que me ha acompañado durante tanto tiempo. Me imagino sin el sufrimiento constante, sin necesidad de medicación sólo para sobrevivir el día”, escribió. También mencionó: “El cielo será un lugar de paz donde mi cuerpo ya no estará destrozado ni lleno de cáncer”.

Factores de riesgo y señales de alerta para el cáncer colorrectal en edades tempranas

La experiencia de Dominique McShain reactivó la conversación sobre la aparición del cáncer de colon en personas menores de 45 años. En diálogo con SuMédico, el oncólogo Stefan Zilli explicó que este tipo de cáncer está aumentando en frecuencia entre adultos jóvenes. “En muchos casos, el cáncer de colon en jóvenes es esporádico, esto significa que se desarrolla por múltiples factores, siendo el principal la dieta alta en alimentos ultraprocesados, baja en fibra y verduras, así como alta en proteínas de carnes rojas”, afirmó.
El cáncer colorrectal afecta principalmente al colon y al recto. El especialista añadió que aunque la mayoría de los pacientes jóvenes no presentan antecedentes hereditarios, sí se han registrado casos en personas de 30 años o menos. Además de la alimentación poco favorable, otros comportamientos que pueden influir incluyen el consumo de bebidas alcohólicas, el tabaquismo, la falta de actividad física, el estrés crónico y la ansiedad persistente.
Aprenda a detectar los síntomas.

Aprenda a detectar los síntomas. Foto:iStock

Desde la perspectiva médica, hay ciertos signos que no deben pasarse por alto, incluso en personas jóvenes. Entre ellos se encuentran:
  1. Dolor en la zona abdominal que no desaparece.
  2. Alteraciones prolongadas en las deposiciones como estreñimiento o diarrea.
  3. Presencia de sangre en las heces.
  4. Reducción significativa del peso corporal sin razón aparente.
Los dos últimos puntos suelen aparecer cuando la enfermedad ya se encuentra en una etapa avanzada. Por esa razón, la recomendación es consultar a un profesional si estos síntomas persisten más de dos semanas. “Si notamos un dolor que no se quita en dos o tres días y cambios en nuestras deposiciones, hay que revisarse de inmediato”, advirtió Zilli.
Para reducir el riesgo, se sugiere mantener una dieta basada en vegetales, frutas, cereales integrales y proteínas de origen magro. Asimismo, se recomienda evitar el alcohol, dejar el cigarrillo y disminuir los niveles de estrés, ya que este puede crear un ambiente inflamatorio que propicia el desarrollo de tumores, especialmente en el colon.

Cáncer de colon: los 5 síntomas de alerta que no se deben ignorar | El Tiempo

SUSANA CARRASCO
El Universal (México) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.