En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Neurocirujano revela la cena ideal para prevenir el Alzheimer: 'Es fácil de preparar y no requiere de muchos ingredientes'
El experto recomendó consumir alimentos ricos en ácidos grasos omega y fitonutrientes saludables.
Se aconseja seguir una alimentación balanceada. Foto: iStock
La enfermedad de Alzheimer, de acuerdo con los Institutos Nacionales de la Salud, es un trastorno cerebral que destruye lentamente la memoria y las habilidades de pensamiento. El Sistema Nacional de Salud de Reino Unido aclaró que no hay manera comprobada de prevenir esta afección, pero llevar un estilo de vida saludable puede ayudar a reducir el riesgo.
Incluso, en conversación con 'Parade', el neurocirujano Jonathan J. Rasouli explicó que es importante conocer cómo la alimentación, dieta y ejercicio pueden desempeñar un rol fundamental en la prevención y desarrollo de este tipo de enfermedades.
"Si podemos potencialmente reducir nuestro riesgo de Alzheimer al comer ciertos alimentos, ¿por qué no? Parece un riesgo que vale la pena correr", expresó el experto.
Por lo tanto, el doctor reveló que suele cenar salmón a la parrilla con condimento de cúrcuma y una guarnición de brócoli al vapor.
"Si bien no existe un vínculo concluyente entre comer ciertos alimentos y prevenir el Alzheimer, me gustan los alimentos que incorporan ácidos grasos omega y fitonutrientes saludables y que son bajos en carbohidratos y azúcares y grasas procesadas", explicó Rasouli.
A pesar de ser saludable, el neurocirujano recomendó utilizar poca sal en los alimentos y tener cuidado con el consumo excesivo de carbohidratos y azúcar: "Estos pueden contribuir a la resistencia a la insulina y a la mala salud".
"Sabe muy bien y nunca me canso de él. Es muy fácil de hacer y no requiere demasiados ingredientes", concluyó el experto.
La cena recomendada por el neurocirujano. Foto:iStock
Una investigación, publicada en el diario científico 'American Journal of Epidemiology', encontró que una mayor ingesta de pescado se asoció con una menor tasa de deterioro de la memoria. Además, también encontraron que estos alimentos ricos en omega-3 podrían prevenir el avance del deterioro cognitivo.
Por otro lado, un estudio sobre el efecto de la cúrcuma en la enfermedad del Alzheimer, publicado en 'Annals of Indian Academy of Neurology', determinó que tiene una acción antioxidante, antiinflamatoria y lipófila que mejora las funciones cognitivas en pacientes con esta afección.
"Debido a diversos efectos de la curcumina, como la disminución de las placas de beta-amiloide, el retraso en la degradación de las neuronas, la quelación de metales, el antiinflamatorio, el antioxidante y la disminución de la formación de microglia, la memoria general en pacientes con enfermedad de Alzheimer ha mejorado", explicaron los investigadores.
Finalmente, un estudio de la Universidad de Rochester, publicado en el diario 'Nature Communications' encontró que el consumo de verduras crucíferas como repollo, coliflor y brócoli puede ayudar a reducir los niveles de proteínas tau malas que se acumulan en el cerebro de los pacientes con Alzheimer.
Mujeres, más propensas a padecer de Alzheimer y depresión | El Tiempo