En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Neurocirujano revela la cena ideal para prevenir el Alzheimer: 'Es fácil de preparar y no requiere de muchos ingredientes'

El experto recomendó consumir alimentos ricos en ácidos grasos omega y fitonutrientes saludables.

x

Se aconseja seguir una alimentación balanceada. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La enfermedad de Alzheimer, de acuerdo con los Institutos Nacionales de la Salud, es un trastorno cerebral que destruye lentamente la memoria y las habilidades de pensamiento. El Sistema Nacional de Salud de Reino Unido aclaró que no hay manera comprobada de prevenir esta afección, pero llevar un estilo de vida saludable puede ayudar a reducir el riesgo.
Incluso, en conversación con 'Parade', el neurocirujano Jonathan J. Rasouli explicó que es importante conocer cómo la alimentación, dieta y ejercicio pueden desempeñar un rol fundamental en la prevención y desarrollo de este tipo de enfermedades.
"Si podemos potencialmente reducir nuestro riesgo de Alzheimer al comer ciertos alimentos, ¿por qué no? Parece un riesgo que vale la pena correr", expresó el experto.
Por lo tanto, el doctor reveló que suele cenar salmón a la parrilla con condimento de cúrcuma y una guarnición de brócoli al vapor.
"Si bien no existe un vínculo concluyente entre comer ciertos alimentos y prevenir el Alzheimer, me gustan los alimentos que incorporan ácidos grasos omega y fitonutrientes saludables y que son bajos en carbohidratos y azúcares y grasas procesadas", explicó Rasouli.
A pesar de ser saludable, el neurocirujano recomendó utilizar poca sal en los alimentos y tener cuidado con el consumo excesivo de carbohidratos y azúcar: "Estos pueden contribuir a la resistencia a la insulina y a la mala salud".
"Sabe muy bien y nunca me canso de él. Es muy fácil de hacer y no requiere demasiados ingredientes", concluyó el experto.
La cena recomendada por el neurocirujano.

La cena recomendada por el neurocirujano. Foto:iStock

¿Cuáles son los beneficios de estos alimentos?

Una investigación, publicada en el diario científico 'American Journal of Epidemiology', encontró que una mayor ingesta de pescado se asoció con una menor tasa de deterioro de la memoria. Además, también encontraron que estos alimentos ricos en omega-3 podrían prevenir el avance del deterioro cognitivo.
Por otro lado, un estudio sobre el efecto de la cúrcuma en la enfermedad del Alzheimer, publicado en 'Annals of Indian Academy of Neurology', determinó que tiene una acción antioxidante, antiinflamatoria y lipófila que mejora las funciones cognitivas en pacientes con esta afección.
"Debido a diversos efectos de la curcumina, como la disminución de las placas de beta-amiloide, el retraso en la degradación de las neuronas, la quelación de metales, el antiinflamatorio, el antioxidante y la disminución de la formación de microglia, la memoria general en pacientes con enfermedad de Alzheimer ha mejorado", explicaron los investigadores.
Finalmente, un estudio de la Universidad de Rochester, publicado en el diario 'Nature Communications' encontró que el consumo de verduras crucíferas como repollo, coliflor y brócoli puede ayudar a reducir los niveles de proteínas tau malas que se acumulan en el cerebro de los pacientes con Alzheimer.

Mujeres, más propensas a padecer de Alzheimer y depresión | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.