
Contenido automatizado
Neurólogo revela los dos tipos de queso que podrían afectar la memoria e incidir en el deterioro cognitivo
El queso cheddar y los untables contienen aditivos que pueden incidir en enfermedades neurodegenerativas.
Algunos quesos ultraprocesados podrían afectar la memoria y el deterioro cognitivo, según un neurólogo. Foto: iStock

PERIODISTAActualizado:

Actualizado:
Quesos ultraprocesados y su impacto en el cerebro
El diacetilo, presente en algunos quesos, se asocia con el deterioro cognitivo.
Foto:iStock
Recomendaciones para un consumo saludable de queso
- Preferir quesos naturales con menor contenido de grasas saturadas.
- Evitar los quesos ultraprocesados con aditivos artificiales.
- Mantener una alimentación balanceada que incluya productos beneficiosos para la función cerebral, como frutos secos, pescado y vegetales de hoja verde.
@nutriologapinillos Indudablemente los quesos mejoran los sabores de las preparaciones y yo siento un amante de los quesos no me podía quedar con esta información. 🤗😁 🧀🧀Los quesos madurados, como el parmesano y el gouda, son más ricos en nutrientes debido a la pérdida de agua en su proceso. Contienen más proteínas, calcio y grasas que los frescos, además de un sabor más intenso. Mientras que los frescos, como el cottage, tienen más lactosa, los madurados la descomponen, lo que los hace ideales para intolerantes a la lactosa. Aunque son más grasos, su grasa es más fácil de digerir y ofrece beneficios metabólicos. 🧀 Queso cottage : leche de vaca 100 gr contiene 98 calorías y 4.3 gramos de grasa. 🧀 Queso parmesano: leche de vaca 100 gramos 431 kcal y 29 gr de grasa. 🧀Queso suizo o enmental: leche de vaca En 100 gramos 400 kcal y 30 gr de grasa. 🧀Queso pecorino: leche de ovejas 100 gramos 400 kcal y aporta 30 gr de grasa. 🧀Queso gouda: leche de vaca 100 gramos 350 kcal y aporta 28 gramos de grasa. 🧀Queso de cabra: leche de cabra 100 gramos 300 kcal y contiene 20 gr de grasa. #fyp #nutricion #queso #tiposdequesos #nutricionista #alimentacionsaludable #comersano #salud #consejos ♬ sonido original - NutriologaPinillos
¿Cómo elegir y consumir queso de forma adecuada?
- Queso fresco (ricota, cottage, mozzarella fresca).
- Queso con bajo contenido de sodio.
- Quesos madurados en cantidades moderadas (parmesano, gouda, queso azul en pequeñas porciones).
- Debido a su contenido calórico y graso, se sugiere un consumo de 30 a 40 gramos diarios (aproximadamente una rebanada pequeña o algunos cubos).
- Incorporarlo como complemento y no como ingrediente principal de una comida.
- Incluir frutas y verduras como tomate, espinaca, manzana o frutos secos.
- Agregar fuentes de fibra como pan integral, semillas y avena.
- Complementarlo con proteínas saludables como pavo, huevo o tofu.
Descubra la planta que regula el azúcar en la sangre y potencia la memoria | El Tiempo
Más noticias en EL TIEMPO
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.