En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Ni a los 20 ni a los 30: ¿a qué edad se llega al punto máximo de inteligencia, según la ciencia?

● La inteligencia se puede estimular y mantener a través de prácticas como la meditación, el ejercicio físico y una buena alimentación. 

● Dormir bien, aproximadamente 8 horas al día, es esencial para que el cerebro organice la información recibida. 

Inteligencia

Esto debe saber. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

Compartir
Whatsapp iconFacebook iconX icon
Aunque muchas personas creen que la inteligencia alcanza su nivel más alto durante la juventud, investigaciones recientes indican que el desarrollo de las capacidades cognitivas tiene momentos clave a lo largo de toda la vida.
Lejos de estabilizarse a los 20 o 30 años, la inteligencia experimenta variaciones y mejoras en distintas áreas hasta incluso después de los 50 años.

Cada habilidad alcanza su punto en diferentes etapas

Según el artículo '¿A qué edad alcanzamos el punto máximo de inteligencia?', publicado por BBC News Mundo, no existe una única edad en la que se llegue al máximo nivel de inteligencia. 
Todo depende de qué aspectos se midan. “La capacidad cognitiva y su evolución absoluta depende de qué otros factores se miden”, explica el informe.
Inteligencia

Esto debe saber. Foto:iStock.

Por ejemplo, la rapidez para procesar información alcanza su punto más alto alrededor de los 18 y 19 años. A partir de ese momento, comienza a disminuir paulatinamente. 
En cuanto a la memoria a corto plazo, el rendimiento máximo ocurre cerca de los 25 años y se mantiene estable por aproximadamente una década antes de empezar a decaer.
En contraste, otras capacidades como el conocimiento del vocabulario y la comprensión de emociones ajenas siguen creciendo mucho más adelante en la vida. 
“La habilidad para comprender las emociones ajenas y el vocabulario alcanzan su máximo entre los 40 y 50 años, e incluso el vocabulario puede mejorar hasta los 65-75 años”, resalta la publicación. 
Del mismo modo, la comprensión de causa y efecto, el conocimiento general y las habilidades en aritmética suelen alcanzar su punto más alto alrededor de los 50 años.

Capacidades jóvenes versus inteligencia basada en la experiencia

Estos datos permiten concluir que no existe una única etapa de la vida en la que la inteligencia se encuentre en su nivel más alto. 
Las habilidades relacionadas con la agilidad mental suelen estar más presentes en la juventud, mientras que las vinculadas a la experiencia y el conocimiento profundo tienden a fortalecerse con el paso del tiempo. 
Así, la inteligencia puede manifestarse de diferentes formas dependiendo de la edad y el tipo de habilidad evaluada.
Memoria

Mejore sus hábitos. Foto:iStock

Estrategias para potenciar la inteligencia

Además del componente natural del desarrollo cognitivo, también es posible fortalecer la inteligencia mediante prácticas y hábitos saludables. El portal 'Psicología y mente' señala varios métodos que contribuyen a mejorar el funcionamiento del cerebro y a preservar las habilidades mentales en óptimas condiciones.
1. Meditación y mindfulness
La práctica constante de la meditación o mindfulness puede favorecer la atención y la memoria. “Estudios con resonancias magnéticas muestran que la meditación mejora la atención, concentración, memoria y aumenta la actividad en regiones importantes de la corteza cerebral”, destaca el sitio especializado.
2. Ejercicios mentales
Actividades como sudokus, puzles, juegos de palabras y videojuegos de entrenamiento cerebral ayudan a mantener el cerebro activo. Resolver problemas matemáticos o de lógica también contribuye al fortalecimiento cognitivo.
Rompecabezas

Arme un rompecabezas. Foto:iStock

3. Dormir adecuadamente
Un descanso nocturno de aproximadamente 8 horas resulta clave para que el cerebro organice la información diaria. La falta de sueño puede afectar negativamente tanto la concentración como la memoria.
4. Actividad física y alimentación saludable
El ejercicio moderado mejora la circulación sanguínea, lo que permite una mejor oxigenación del cerebro. Asimismo, una dieta que incluya pescado, huevos, vegetales verdes, frutos secos y bebidas como el té de hierbas resulta beneficiosa para las funciones cerebrales.
Ejercicio

Haga ejercicio.  Foto:iStock

5. Atención y práctica deliberada
“La atención focalizada y la práctica constante en áreas específicas permiten consolidar habilidades cognitivas y mejorar la memoria y el aprendizaje, aspectos fundamentales de la inteligencia”, concluye el sitio. 
Portafolio. 

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por Portafolio, y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Compartir
Whatsapp iconFacebook iconX icon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más