En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

No más cucarachas en la cocina: hay una fruta que las saca corriendo y es la más común de todas

Aunque no las elimina por complemento, sí ayuda a ahuyentarlas de una manera ecológica.

cucarachas

La cucarachas pueden ser molestas. Foto: iStock

Link
Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las cucarachas son una plaga que a menudo representa un dolor de cabeza, ya que suelen aparecer en la cocina o detrás de la nevera. Aunque en el pasado solían salir solo en verano, el cambio climático ha permitido que también se adapten al invierno.
Por lo general, se esconden en lugares oscuros, como zonas cálidas donde puedan estar a gusto y reproducirse. Así lo explica Juanjo Molinero, responsable técnico de la empresa de control de plagas Conplag.
Los métodos convencionales, como los insecticidas y las trampas, son comunes, pero existe una solución más natural y sorprendente que ha captado la atención de muchos: una fruta con el poder de mantener a raya a estos molestos insectos.
En la búsqueda de alternativas ecológicas y de ingredientes que sean de gran ayuda, el limón se ha convertido en una herramienta eficaz para combatir las cucarachas en la cocina, ganando popularidad frente a los productos químicos tradicionales.
Este cítrico es conocido por su versatilidad en la gastronomía y por sus propiedades, que resultan altamente desagradables para los insectos. Su aroma fresco y su acidez actúan como un repelente eficaz para eliminarlos y alejarlos de los lugares donde suelen esconderse.
limos

Limón ayuda a ahuyentar a los insectos.
Foto:iStock.

Así actúa esta fruta frente a los insectos

Las cucarachas poseen un sistema olfativo muy desarrollado, que les permite detectar olores a largas distancias. El ácido cítrico presente en el limón irrita estos receptores, lo que provoca que los insectos eviten las áreas tratadas con este ingrediente.
El experto señala que esta fruta posee propiedades antibacterianas que ayudan a mantener las superficies limpias, reduciendo así las fuentes de alimento que podrían atraer a estos insectos.
Aunque algunos especialistas consideran que esta fruta puede ayudar a repeler estos insectos, no los elimina por completo.
Para emplear esta fruta, debe colocarla en rodajas en puntos estratégicos de la cocina, como cerca de las tuberías, en las esquinas o en áreas donde se haya detectado actividad de estos insectos.
cucarachas

Las cucarachas pueden esconderse en lugares oscuros. Foto:iStock

Algo que debe tener en cuenta es que debe cambiarlas con regularidad para garantizar que el aroma se mantenga lo suficientemente fuerte y así poder alejar a las cucarachas.
Otro truco que resulta bastante eficaz es que puede preparar una pasta a base de cáscara de limón rallado, mezclado con un poco de agua y aplicarlo en los puntos en los que ellas suelen frecuentar.

Trucos caseros para quitarle manchas a su ropa

Más noticas en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.