En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Papá Noel, niño Dios o los Reyes Magos: ¿quién da los regalos en el mundo?

Aunque la figura de Santa Claus es la más globalizada, otros países optan por personajes distintos.

Esas figuras son populares durante diciembre.

Esas figuras son populares durante diciembre. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Millones de personas en el mundo celebran la Navidad y esperan que el reloj marque las 12 de la medianoche para entregar regalos a sus familiares, amigos o seres cercanos. No importa el papel o la caja en la que esté envuelto el detalle, pues en cuestión de segundos se rompe para develar de qué se trata.
El niño Dios, los Reyes Magos, Santa Claus y Papá Noel son los personajes que reciben miles de cartas de niños en diferentes latitudes. Los pequeños les expresan en las misivas sus deseos y dan a conocer los objetos que les gustaría recibir como obsequio.
Aunque los mencionados son los personajes más conocidos, la tradición en países de Europa y Asia acude a otros seres que, de todos modos, cumplen el mismo propósito: alegrar a los niños y fortalecer las tradiciones decembrinas.

El Niño Dios

El monje Martín Lutero, según reseña el medio ‘ 24’, fue el encargado de introducir la tradición de dar regalos en nombre del niño Dios.
Tal costumbre permeó los países occidentales, sobre todo en Latinoamérica y Colombia. Incluso la figura del también llamado niño Jesús cobró mayor relevancia en la novena de aguinaldos que escribió el ecuatoriano Fernando de Jesús Larrea.
La edición más célebre de la Novena es la publicada y aprobada por el Arzobispo de Bogotá, Bernardo Herrera Restrepo.

La edición más célebre de la Novena es la publicada y aprobada por el Arzobispo de Bogotá, Bernardo Herrera Restrepo. Foto:iStock

Sin embargo, con el pasar de los años le apareció un competidor: Papá Noel.
“Ahora el Niño Dios ha sido reemplazado por el Papá Noel que nos trajeron los gringos con sus barbas nevadas y su vestido rojo”, escribió el colombiano Eduarda Santa en una columna para EL TIEMPO, en 1993.

Sankt Nikolaus o San Nicolás

El santo fue obispo de Mira (Turquía) en el siglo IV. Por su papel religioso y generosidad trascendió hasta nuestros días y varios territorios de Europa celebran su día el 6 de diciembre.
Sankt Nikolaus o San Nicolás

Sankt Nikolaus o San Nicolás Foto:iStock

En Países Bajos, Bélgica, Alemania, Suiza, entre otros, cada 6 del último mes del año los niños reciben debajo de sus almohadas comida, dulces y regalos a nombre de San Nicolás.
También lo hacían en Gran Bretaña, pero su imagen se fue diluyendo para dar paso a Papá Noel.

Papá Noel o Santa Claus

Es quizá la imagen predilecta de Navidad: el adulto mayor con gafas, barba blanca, barriga prominente, botas negras, vestido y gorra roja que lleva consigo una amplia bolsa de regalos y se transporta en un trineo a todos los rincones de la Tierra.
A él se atribuyen los obsequios en la noche del 24 y la madrugada del 25 de diciembre en muchas naciones del mundo como Dinamarca, Estados Unidos, Suecia, México e incluso Colombia.
Papa Noel - Santa Claus

Papa Noel - Santa Claus Foto:iStock

Los holandeses, de acuerdo con la enciclopedia ‘Britannica’, crearon una nueva versión de San Nicolás y la llevaron a Estados Unidos “junto con la costumbre de dar regalos y dulces a los niños en su fiesta del 6 de diciembre”.
Gracias al dibujante Thomas Nast se conocieron las primeras ilustraciones de Santa Claus en el siglo XIX y fue la compañía Coca-Cola la que difundió globalmente su figura entrada la década de 1930.
En la actualidad se mantiene la idea de que Papá Noel inicia su recorrido en el Polo Norte y llega a centenares de países para descender por las chimeneas y sorprender a las familias con regalos.
La mayor forma de agradecimiento a nivel general son galletas y leche: se le dejan a Santa Claus en una mesita cerca del árbol de Navidad.

Los Reyes Magos

“Unos magos que venían del Oriente se presentaron en Jerusalén, diciendo: ‘¿Dónde está el Rey de los judíos que ha nacido? Pues vimos su estrella en el Oriente y hemos venido a adorarle” (Mateo 2, 1-12).
Ese pasaje de la Biblia dio inició a la figura de los Reyes Magos. Aunque el Evangelio de Mateo no especificó el número exacto, se dice que son tres personas que representan los continentes de Europa, Asia y África. Son Melchor, Gaspar y Baltasar.
Reyes Magos en España

Reyes Magos en España Foto:AFP

De acuerdo con el diario ‘El País’, España es la única nación “del mundo que mantiene mayor tradición en la celebración de los Reyes Magos. Muchos otros lo celebran, pero no incluyen el hecho de dar regalos”.
Los niños españoles deben esperar hasta el 6 de enero, Día de Reyes, para conocer qué les trajeron los tres personajes.

Befana

Es una anciana con mucha acogida en Italia. Ella es quien lleva los regalos a los niños en la noche del 6 de enero, como menciona la enciclopedia ‘Britannica’.
La leyenda dice que se desplaza en una escoba dado que, durante el nacimiento de Jesús, se le había asignado la tarea de acompañar a los Reyes Magos, pero no lo hizo y por ello fue condenada a buscarlos por siempre.
Befana

Befana Foto:iStock

En su tradicional escoba se dice que llega hasta las chimeneas, como Papá Noel, y sorprende a los pequeños con múltiples detalles.

Ded Moroz

Proviene de Rusia. Se traduce como Abuelo del Frío y se asemeja a Santa Claus por su silueta y barba espesa, pero se viste con un traje azul.
Ded Moroz

Ded Moroz Foto:iStock

La tradición oral rusa, transmitida desde siglos pasados, lo describe como un ser pagano que castigaba a las personas en el bosque. Él encarnaba el “papel de un señor de la muerte y de un donador generoso al mismo tiempo”, mencionó el medio ‘RT’.
Eso sí, parece que sus connotaciones negativas desaparecieron porque el personaje en la actualidad lleva regalos a todos los niños.

Más noticias

Tendencias EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.