En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

¿Pone varias alarmas para despertarse? Esta es la advertencia que hace enfermera sobre esta práctica

Si en su jornada se siente más cansado de lo normal, fatiga y hasta mal humor, podría estar relacionado con sus alarmas.

Colombia, el país más madrugador.

Se recomienda que las personas solo pongan una alarma al día.
Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Levantarse temprano puede ser un desafío para muchas personas, ya que deben prepararse para su jornada laboral o llevar a cabo sus estudios en horas de la madrugada. Algunas personas optan por tener "cinco minutos más de sueño" y recurren a poner varias alarmas.
Jordan Bruss, una enfermera que da consejos en su cuenta de TikTok, explicó las graves consecuencias que pueden tener las personas que colocan varias alarmas con pocos minutos de diferencia.
Según Bruss, esta práctica interrumpe el ciclo de dueño de las personas y la fase de la consolidación de la memoria y el bienestar emocional denominada REM, que también es la causante de los sueños.
Si tiene problemas para dormir y no le funcionan terapias alternativas, consulte con el médico.

Si tiene problemas para dormir, consulte con el médico. Foto:iStock

“Si eres de los que pone varias alarmas, tengo malas noticias para ti. Despertarte con varias alarmas cada mañana a menudo interrumpe tu ciclo REM. En realidad, esto provoca falta de sueño, aumento de la somnolencia, fatiga, cambios de humor y también aumentan los niveles de cortisol”, puntualizó.
Esta teoría fue reforzada por Brandon Peters, neurólogo y especialista en medicina del sueño. En diálogo con Ecuavisa, el experto aseguró que esta práctica "puede fragmentar el sueño y reducir su calidad, especialmente durante la fase REM, crucial para el procesamiento de la memoria y el pensamiento creativo".
Freedom advierte que las siestas de más de 30 minutos pueden hacer que las personas se sientan aturdidas.

Freedom advierte que las siestas de más de 30 minutos pueden hacer que las personas se sientan aturdidas. Foto:iStock

Y es que el cortisol es la hormona relacionada con el estrés, esta regula el metabolismo y ayuda a controlar la presión arterial. Tener niveles alterados de cortisol puede causar problemas de salir como hipertensión, problemas de memoria y aumento de peso. 
Según la enfermera, las alarmas causan una sensación de defensa, por lo que poner varias no sería beneficioso: "Cada vez que suena la alarma estás en esa respuesta de lucha o huida, por lo que despertarte así varias veces por la mañana es bastante devastado". 
Para tomar una siesta, busque un lugar cómodo.

Para tomar una siesta, busque un lugar cómodo. Foto:iStock

Cathy Goldstein, especialista en medicina del sueño en Michigan Medicine Sleep Disorders Centers, aseguró que tener varias alarmas puede causar varios trastornos en el sueño, como la inercia del sueño o la privación de descanso.
Si usted es de las personas que tiene dificulrades para despertarse, Alicia Roth, médica del Centro de Trastornos del Sueño, recomienda tener despertadores que imiten la luz del día o que requieran levantarse para apagarlas.

Más noticias:

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.