En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
¿Por qué el Evangelio de Tomás no está en la Biblia y por qué estuvo 'oculto' muchos años?
El texto cuenta con 114 dichos que son atribuidos a Jesús, pero desde una perspectiva más gnóstica.
La Biblia describe momentos y enseñanzas importantes de Jesús. Foto: iStock
El Evangelio de Tomás es un manuscrito antiguo que fue encontrado en Egipto en 1945, pero actualmente no es considerado un canon bíblico, debido a que no es una narrativa completa de la vida de Jesús, por lo que resulta ser menos conocido en comparación con los relatos de Mateo, Marcos, Lucas o Juan.
Si bien el texto cuenta con 114 dichos que son atribuidos a Jesucristo, estos contradicen las enseñanzas ortodoxas de la Iglesia católica debido a que presentan una perspectiva más gnóstica, en la que el conocimiento secreto es el único medio de salvación.
Los manuscritos de la Biblia fueron aprobados por la iglesia primitiva. Foto:iStock
En ese sentido, en lugar de mostrar los actos religiosos y las predicaciones en masa que realizaba el Hijo de Dios, el Evangelio de Tomás lo describe como un maestro espiritual de la Nueva Era que no está vinculado a las doctrinas eclesiásticas tradicionales.
Otro de los factores que contribuyeron a que el manuscrito fuera excluido de la Biblia es el hecho de que no fue creado por un apóstol, por lo que puede carecer de credibilidad, ya que solamente quienes fueron acogidos por Jesús sirvieron de testigos directos de su vida, muerte y resurrección.
Sumado a esto, algunos expertos que han estudiado su composición sugieren que la creación de este es relativamente tardía, en vista de que parece ser de una época posterior a las historias de las Santas Escrituras.
Adicionalmente, en el Evangelio de Tomás se dice que las personas que creen en Dios no necesitan instituciones religiosas, templos, rituales o celebraciones litúrgicas, sino que, por el contrario, basta con el autodescubrimiento y su conciencia.
Las Sagradas Escrituras fueron creadas por los apóstoles de Jesús o personas cercanas a él. Foto:iStock
Los manuscritos, que nunca fueron reconocidos por la iglesia primitiva y el pueblo judío como una Sagrada Escritura, tampoco fueron discutidos ni aceptados por la comunidad católica con el paso del tiempo.
Tras su descubrimiento en Nag Hammadi, una localidad egipcia, ubicada cerca al Alto Egipto, se determinó que las afirmaciones descritas en los textos hallados provenían de cristianos gnósticos que estaban en contra de la imagen tradicional de Jesús.
Algunas personas creen que estos textos pueden ayudar a entender mejor las historias de la Biblia. Foto:iStock
A partir de esto, el Evangelio de Tomás hace parte de una colección de relatos apócrifos que contiene personajes y acontecimientos similares a los de la Biblia, pero que, aparentemente, citan las palabras de Cristo sin ningún tipo de narración.
Pese a que no son aceptados por las instituciones eclesiásticas importantes, hay algunos feligreses que creen pertinente leer los manuscritos para tener diferentes perspectivas sobre la vida y enseñanzas del Hijo de Dios.