En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

¿Qué desgasta más, caminar o correr por la misma distancia? Esto dice un estudio

Ambos ejercicios son buenos para la salud, y un grupo de investigadores revelaron cuál consume más energía.

Correr y caminar son dos ejercicios buenos para la salud.

Correr y caminar son dos ejercicios buenos para la salud. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Cuando las personas inician en el mundo del ejercicio, la primera pregunta que suelen hacerse es que desgasta más si correr o caminar, ya que no saben cuál de estas dos actividades es mejor.
Un artículo publicado en el sitio web ‘The Conversation’, escrito por Clément Lemineur, Clément Naveilhan y François Dernoncourt, investigadores de la Universidad Costa Azul, en Francia, resuelven esta duda.
Correr gasta más energía que caminar, aunque la distancia final sea la misma, y esto sucede porque el coste metabólico es mayor cuando usted está corriendo que al hacerlo caminando.
Cuando corremos, la distancia que recorre nuestro cuerpo hacia arriba y hacia abajo es mayor que cuando caminamos. Para producir este movimiento vertical, los músculos de los inferiores tienen que generar más fuerza, y esto consume más energía, pero no nos aporta más cerca de nuestro destino”, comentan los investigadores.
@bajardepeso_eo De los ejercicios más efectivo que hay si aplicas esos trucos 🏃🏻💯 #hit #correr #bajardepeso #running #vidasana #deporte ♬ sonido original - Bajardepeso_eo
El costo metabólico se puede determinar analizando el oxígeno consumido y el dióxido de carbono producido en una actividad determinada para estimar la cantidad de energía gastada.
Cuando corremos, parte de la energía gastada se utiliza para mover nuestro cuerpo hacia arriba, en lugar de hacia adelante, por lo que la energía necesaria para correr estos tres km es mayor corriendo que caminando”, dijeron en el artículo.
Además, correr implica un movimiento vertical del cuerpo, que no está presente al caminar, lo que quiere decir, que el desgaste y el esfuerzo es muchísimo mayor, que cuando usted va caminando.
Para los investigadores hay una diferencia entre un ejercicio y otro, no quiere decir que alguno de ellos sea más importante, ya que esta actividad no se limita a lo que ocurre dentro del entrenamiento.
Cada ejercicio físico provoca un gasto retardado de energía, que se suma al gasto durante la actividad”, explican.
El gasto adicional tras correr es más del doble que el observado tras caminar, debido principalmente al aumento de la temperatura y a la reposición de las reservas energéticas.
Correr gasta más energía.

Correr gasta más energía. Foto:iStock

Para los expertos, esto es válido siempre y cuando la velocidad al caminar sea normal, y equivalente a unos cinco kilómetros por hora, si la caminata es muy lenta, el gasto calórico final puede ser mayor que el de correr por los mismos tres kilómetros; y esto se debe por el cuerpo utiliza una determinada cantidad de energía por unidad de tiempo, independientemente de la actividad realizada.
Ellos comentan que si la velocidad al caminar es muy rápida, más de ocho kilómetros por hora, correr será más eficiente energéticamente, porque la coordinación necesaria para caminar a esta velocidad hace que la persona necesite activar más sus músculos.

¿Correr o caminar bajo la lluvia?

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.