En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Qué es el viernes de abstinencia y por qué no se puede comer carne?

Los católicos evitan esta proteína por su relación con la muerte y sacrificio de Cristo.

Todos los viernes del año son días de penitencia.

Todos los viernes del año son días de penitencia. Foto: Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Miércoles de Ceniza da inicio a la Cuaresma, un periodo de 40 días en el cual los católicos se preparan para la Semana Santa. En este tiempo litúrgico se celebran los misterios de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo, cada uno acompañado de ritos y tradiciones específicas.
El Viernes Santo es una de las fechas más importantes, ya que se conmemora la crucifixión de Cristo y su muerte en el Calvario. En este día, los católicos se abstienen de comer carne. Hoy, le contamos por qué.

La abstinencia en el catolicismo

Antiguamente, la carne roja era una proteína costosa y difícil de acceder que solo se consumía en celebraciones especiales. Por lo tanto, comerla en un día de penitencia y solemnidad como el Viernes Santo, es una falta de respeto para los católicos, indica el padre Juan Manuel Góngora.
“La abstinencia de carne cada viernes es una laudable tradición que nos ayuda a exteriorizar nuestra unión al misterio de la salvación llevado a cabo en el Calvario", explicó.
Además de esto, los primeros cristianos asociaron la carne con el pecado de la lujuria y la ostentación. Otros, dicen que representa la sangre derramada de Cristo y no la consumen para mostrar respeto ante su muerte.
“Es una doctrina tradicional de la espiritualidad cristiana que es un componente del arrepentimiento, de alejarse del pecado y volverse a Dios, incluye alguna forma de penitencia, sin la cual al cristiano le es difícil permanecer en el camino angosto y ser salvado”, explica el portal religioso ‘Aci Prensa’.
Oficialmente, el Código de Derecho Canónico tiene varios artículos en los que se oficializa la abstinencia. Incluso, el canon 1250 estipula que los creyentes deben abstenerse de comer carne no solo el Viernes Santo, sino también todos los viernes del año. “Todos los viernes de todo el año y durante la Cuaresma, son días y tiempos de penitencia en toda la Iglesia Universal”, dice el artículo.
El canon 1251 reitera esta creencia, “Los días viernes durante todo el año ha de haber abstinencia de comer carne u otro alimento de acuerdo a las prescripciones de la conferencia de obispos, a menos que sean solemnidades; han de observarse abstinencia y ayuno el Miércoles de Ceniza y el viernes de la Pasión y Muerte de Nuestro Señor Jesucristo”.
Para los profesantes, la abstinencia es un acto simbólico de purificación que representa el sacrificio de Jesús, quien durante 40 días y noches ayunó para luchar contra la tentación y prepararse para su ministerio.

Viernes Santo

Este día de Semana Santa representa el drama de la muerte de Cristo. “Con la Pasión de Jesús, según el Evangelio de Juan, contemplamos el misterio del Crucificado, con el corazón del discípulo amado, de la madre, del soldado que le traspasó el costado”, explica ‘ACI Prensa’.
@vidaflix_com Todo lo que sucedió durante la crucifixión #dios #cristianos #religion #biblia #iglesia #jesus ♬ Very Sad - Enchan
No se celebra la Eucaristía y los católicos deben practicar la abstinencia. “El altar luce sin mantel, sin cruz, sin velas ni adornos. Recordamos la muerte de Jesús”, indica el portal religioso.
El padre Donato Jiménez, en declaraciones para ‘Aci Prensa’, recuerda que en el Viernes Santo, "celebramos la muerte de Jesús, quien ha muerto por cada uno de nosotros y por toda la humanidad para reconciliarnos con el Padre".

Semana Santa 2024

  • Domingo de Ramos: 24 de marzo.
  • Lunes Santo: 25 de marzo.
  • Martes Santo: 26 de marzo.
  • Miércoles Santo: 27 de marzo
  • Jueves Santo: 28 de marzo.
  • Viernes Santo: 29 de marzo.
  • Sábado Santo: 30 de marzo.
  • Domingo de Resurrección: 31 de marzo.
  • Lunes de Pascua: 1 de abril.

Sushi, un plato para preparar en Semana Santa

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.