En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Qué le pasa a su cuerpo cuando está borracho? Esto es lo que explica la ciencia

El alcohol produce efectos en el sistema nervioso central, lo que produce emociones como euforia.

Asobares apoya el proyecto.

Asobares apoya el proyecto. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El licor es una de las bebidas que se encuentran más presentes cuando se tratan de reuniones de amigos o familiares, ya sea en un evento de gran magnitud o de una simple reunión.
Un estudio realizado por la revista Science Direct apunta a que el consumo de alcohol y el bienestar emocional están conectados, por lo que las personas se pueden sentir más felices cuando lo consumen.

¿Qué le pasa a los órganos cuando bebe alcohol?

Las sustancias líquidas se transportan desde el esófago hacia el estómago y posteriormente hacia el intestino delgado, donde inicia el proceso para salir por la orina.
En el caso del alcohol, este no se absorbe como los alimentos y algunas bebidas, sino que permanece en el estómago o los intestinos y pasa al torrente sanguíneo, por aquí se desplaza rápidamente y causa borrachera.
-

- Foto:iStock

Los riñones y los pulmones son los encargados de eliminar el alcohol del cuerpo mediante la orina y la respiración, este último está relacionado con las pruebas de alcohol mediante el espirómetro.
Mientras que, otra parte se expulsa por el sudor, el hígado se encarga de descomponer el resto del licor convirtiéndolo en ácido acético.
La ingesta de alcohol provoca una intoxicación que se conoce normalmente como borrachera y provoca efectos agudos sobre el sistema nervioso central como euforia, excitación, desinhibición y conductas impulsivas.
Si se continúa bebiendo, la persona presentará alteración del equilibrio, la coordinación, y pérdida de calor. Algunas personas pueden presentar, confusión, sueño, aletargamiento, vómitos, entre otros.

¿Cómo se ve afectado el sistema nervioso y gastrointestinal?

Según MedlinePlus, el alcohol es "un depresor del sistema nervioso central, es decir, es una droga que hace más lenta la actividad cerebral", lo que hace que las personas cambien su estado de ánimo, comportamiento y autocontrol.
Una persona que consuma bebidas con licor de manera frecuente, también puede tener problemas con la memoria y para pensar con claridad. 
En cuanto al sistema gastrointestinal, el consumo excesivo de estas bebidas puede causar enfermedades como esofagitis, gastritis, cirrosis, pancreatitis, entre otras.
Algunos estudios apuntan a que el consumo de alcohol también puede estar relacionado con problemas de malnutrición, ya que aporta una gran cantidad de calorías con muy poco valor nutritivo, esto también se conoce como “calorías vacías”.
Higado sano y cirrosis

Higado sano y cirrosis Foto:iStock

¿Qué le pasa al cuerpo cuando siente 'guayabo'?

El hígado se tarda aproximadamente una hora en procesar 8 gramos de alcohol, por lo que el proceso de desintoxicación tomará tiempo según la cantidad que la persona haya bebido.
El nivel de etanol en la sangre es monitoreada por una zona del cerebro conocida como postrema, cuando esta área alcanza el umbral, las personas tienden a sentir náuseas, ya que el cuerpo intenta deshacerse de los altos niveles de alcohol.
Otros órganos que aportan a la 'resaca' son los riñones, pues el alcohol inhibe la liberación de vasopresina, una hormona producida por el cerebro que envía señales a los riñones para que retengan líquidos.
.

. Foto:iStock

Lo anterior causa una gran frecuencia de orina en las personas y la deshidratación leve resultante probablemente contribuye a los síntomas de resaca como sed, cansancio y dolor de cabeza.

Más noticias:

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.