En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¿Qué planeta se ve junto a la Luna todas las noches de febrero y hasta cuándo será visible?

El 16 de febrero, este planeta alcanzará su brillo máximo antes de desaparecer gradualmente.

En septiembre inicia el equinoccio de otoño.

Para observar mejor el fenómeno, se recomienda un lugar oscuro y despejado, lejos de luces artificiales.
Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Desde hace varios días, un planeta ha podido ser visto cerca de la Luna en el cielo nocturno. 
Este evento es solo un adelanto de una alineación planetaria que ocurrirá en febrero, cuando Saturno, Mercurio, Neptuno, Venus, Urano, Júpiter y Marte se alinearán. Cuatro de estos planetas podrán observarse a simple vista.
El punto luminoso que aparece al lado de la Luna es Venus, un fenómeno astronómico conocido como conjunción. 
Este evento ocurre con frecuencia, ya que la órbita de Venus está más próxima al Sol que la de la Tierra, lo que provoca que su posición en el cielo siempre sea cercana a la del Sol.
Un acontecimiento similar tuvo lugar el 4 de noviembre de 2024, aunque en esa ocasión solo fue visible por dos horas. En cambio, el evento actual, que comenzó a ser perceptible a finales de enero, se extenderá por varios días.

¿Cómo observar Venus y hasta cuándo podrá verse?

Para identificar a Venus junto a la Luna, basta con mirar el cielo nocturno. Sin embargo, para una mejor observación, se recomienda buscar un sitio alejado de la contaminación lumínica de las ciudades y con cielos despejados. El uso de binoculares o un telescopio permitirá apreciarlo con mayor detalle.
Según información de la istración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) y otras entidades especializadas, el brillo de Venus alcanzará su punto máximo el domingo 16 de febrero. Después de esta fecha, su visibilidad disminuirá de manera gradual hasta desaparecer del cielo terrestre.
En cuanto a la alineación planetaria mencionada anteriormente, podrá verse en gran parte del mundo al atardecer del 28 de febrero de 2025. El momento ideal para observarla será justo después de la puesta del Sol. No obstante, en algunas regiones las condiciones serán más favorables dependiendo de la elevación de los planetas sobre el horizonte.
Su atmósfera es densa, atrapa el calor y por eso es tan caluroso.

Venus es el punto brillante junto a la Luna y podrá verse hasta mediados de febrero.
Foto:iStock

Próximos eventos astronómicos en febrero

  • 9 de febrero: La Luna estará en conjunción con Marte, apareciendo visualmente cerca en el cielo nocturno.
  • 10 de febrero: Mercurio alcanzará su mayor brillo, siendo una oportunidad propicia para su observación.
  • 16 de febrero: Venus brillará con su máxima intensidad en el cielo vespertino.
  • 28 de febrero: Mercurio se sumará a una alineación planetaria en la que participarán siete planetas, formando un espectáculo visible en la noche.

Investigadores descubren misteriosos trozos de vidrio en la Luna | El Tiempo

MARÍA CAMILA SALAS V
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL 
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.