En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Quiénes no pueden comer plátanos

El exceso de potasio que incluye este alimento puede afectar adversamente sus riñones y el corazón.

Los plátanos no son recomendables para todos, especialmente para aquellos con ciertas condiciones de salud.

Los plátanos no son recomendables para todos, especialmente para aquellos con ciertas condiciones de salud. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los plátanos, conocidos por su facilidad de incorporarse en desayunos y su exótico sabor tropical, no son recomendables para todos, especialmente para aquellos con ciertas condiciones de salud. 
Según información de The Health Site, aunque son populares y nutritivos, los plátanos pueden resultar perjudiciales para la salud de ciertos individuos.
Este fruto, cargado de potasio, puede ser contraproducente para personas con enfermedades específicas, pues el exceso de potasio puede acarrear complicaciones serias.

Impacto en la salud digestiva y renal

En particular, aquellos con enfermedades digestivas deben proceder con cautela. Los plátanos ofrecen una considerable cantidad de fibra, lo que puede ser beneficioso en una dieta equilibrada, pero problemático en grandes cantidades.
Problemas como calambres abdominales, inflamación estomacal y gases son efectos secundarios comunes de un consumo excesivo, tal como detalla The Health Site. Si su sistema digestivo es particularmente sensible o si padece de condiciones gastrointestinales, moderar el consumo de plátanos es esencial.
Contraindicaciones de comer mucho plátano.

Contraindicaciones de comer mucho plátano. Foto:iStock

Por otro lado, EatingWell, otro sitio web especializado, menciona que las personas con enfermedades crónicas renales deberían evitar el plátano, ya que el alto contenido de potasio puede afectar adversamente sus riñones y corazón. Además de los plátanos, se recomienda precaución con alimentos ricos en potasio como:
  • Verduras de hoja verde como las espinacas.
  • Col rizada.
  • Frutos de las vides como las uvas y las moras.
  • Vegetales de raíz o tubérculos como las zanahorias y las papas.
  • Frutas cítricas como las naranjas.
@nosotras_eluniversal A simple vista es un alimento saludable, pero puede tener riesgos para la salud 🍌 #consejossaludables #vidafit #tipsdealimentacion #fypシ ♬ original sound - Nosotras El Universal

Hiperpotasemia: un riesgo del exceso de plátanos

El consumo excesivo de plátanos puede llevar a una condición conocida como hiperpotasemia, un trastorno que afecta la salud cardiaca. Es esencial recordar que una dieta balanceada, es clave para mantener una buena salud.
No obstante, cualquier cambio en la dieta debe ser consultado con un profesional de la salud para garantizar que se adecue a las condiciones médicas individuales y así preservar el bienestar físico.

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.