En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
Cuáles son los hábitos mentales que le pueden estar impidiendo ser más feliz, según expertos
La rutina y el estrés diario pueden llevarnos a actuar sin pensar, repitiendo conductas de manera mecánica.
Vivir en el pasado o en el futuro es un hábito que puede afectar nuestra felicidad. Foto: iStock.
La felicidad no depende exclusivamente de las circunstancias externas, sino que está influenciada por nuestros hábitos mentales. Expertos en salud mental y bienestar han identificado patrones de pensamiento que pueden afectar nuestra felicidad.
Presentamos seis de los hábitos más comunes que podrían estar bloqueando su plenitud y cómo reemplazarlos con opciones más saludables.
Vivir en piloto automático
Uno de estos hábitos es vivir en piloto automático. La rutina y el estrés diario pueden llevarnos a actuar sin pensar, repitiendo conductas de manera mecánica. La neurocientífica Sara Teller explica que este modo de vida nos limita y evita que exploremos nuevas posibilidades.
Para salir de este ciclo, es importante estar más conscientes de nuestras acciones y vivir el presente, lo que nos permitirá tomar decisiones más reflexivas y avanzar hacia un mayor bienestar.
Uno de estos hábitos es vivir en piloto automático. Foto:iStock.
Relacionar las experiencias a través del pensamiento
Otro hábito que puede impedirnos alcanzar la felicidad es relacionar nuestras experiencias a través del pensamiento en lugar de la percepción directa. La doctora en psicología Laura Rojas-Marcos indica que interpretar cada situación de esta manera puede generar malentendidos, ya que tendemos a juzgar sin considerar todos los factores.
Para evitar este error, es fundamental practicar la percepción directa y no apresurarnos a sacar conclusiones sin contar con toda la información disponible.
Vivir en el pasado o en el futuro
Vivir en el pasado o en el futuro es un hábito que puede afectar nuestra felicidad. Tal Ben Shahar, experto en felicidad de la Universidad de Harvard, señala que centrarse en el pasado puede llevarnos a la depresión, mientras que enfocarse en el futuro puede generar ansiedad.
La clave para lograr una vida más equilibrada es aprender a vivir en el presente. La práctica de la atención plena (mindfulness) nos ayuda a vivir con mayor serenidad y a disfrutar cada momento tal como es.
Evitar las experiencias desagradables también puede ser un obstáculo para nuestro bienestar. Arthur Brooks, experto en felicidad, advierte que huir del sufrimiento puede frenar nuestro desarrollo personal.
Enfrentar los desafíos y aprender de las situaciones difíciles es fundamental para nuestro crecimiento. En lugar de evitar los problemas, es más beneficioso enfrentarlos con disposición, ya que esto fortalece nuestra resiliencia y nuestra capacidad para superar las adversidades.
Esperar que las cosas sean diferentes
Otro hábito que nos puede impedir alcanzar la felicidad es esperar que las cosas sean diferentes. La psiquiatra Marian Rojas-Estapé sugiere que, en lugar de resistirnos a la realidad, es importante aceptarla tal como es.
Esta aceptación nos ayuda a reducir el estrés y nos permite enfrentar los retos de manera más efectiva, abriéndonos a soluciones más creativas para los problemas que enfrentamos.
Ser demasiado duro contigo mismo
Ser demasiado duro contigo mismo es otro hábito que puede afectar tu felicidad. La neurocientífica Nazareth Castellanos afirma que la autoamabilidad es esencial para el bienestar emocional.
Muchas personas tienden a ser excesivamente críticas consigo mismas, lo que impacta negativamente en su bienestar. Practicar la autocompasión no solo mejora la relación con uno mismo, sino que también facilita ser más amables con los demás. Esta habilidad puede desarrollarse y tiene un impacto directo en nuestra calidad de vida.
Por lo tanto, identificar y modificar estos hábitos mentales negativos es crucial para avanzar hacia una vida más plena y feliz. Los expertos coinciden en que, al tomar conciencia de nuestros patrones de pensamiento y sustituirlos por alternativas más saludables, podemos transformar nuestra experiencia diaria y mejorar significativamente nuestro bienestar.
*Este contenido fue hecho con la asistencia de la inteligencia artificial, basado en información de El Universal México (GDA). Contó con la revisión del periodista y un editor.