En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Sin abdominales: las 9 actividades ideales para quemar grasa abdominal y fortalecer los músculos

La grasa abdominal es difícil de eliminar y perjudica la salud. Su acumulación está relacionada con el sedentarismo y una dieta inadecuada.

abdominales

Sin abdominales: las 9 actividades ideales para quemar grasa abdominal y fortalecer los músculos Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

Compartir
Whatsapp iconFacebook iconX icon
La práctica regular de deporte ocupa un lugar destacado entre las principales razones para hacer ejercicio, especialmente cuando el objetivo es la pérdida de peso y la reducción de la grasa abdominal. Esta zona del tronco es una de las más difíciles de trabajar y, además, la acumulación excesiva de tejido adiposo en ella resulta especialmente perjudicial para la salud.
Abdomen

Para reducirla, se recomienda combinar ejercicio físico con una alimentación equilibrada. Foto:Abdomen

Actividades para quemar grasa abdominal y fortalecer los músculos

Según un artículo de la revista Elle, las siguientes nueve actividades resultan preferenciales para adelgazar la zona abdominal y tonificar la musculatura:
  1. Running: correr puede suponer un gasto energético de entre 700 y 1 200 kcal por sesión. Su efecto de “quema prolongada” se mantiene aún después de finalizar el entrenamiento, y contribuye a mejorar el estado de ánimo al incrementar los niveles de serotonina y endorfinas.
  2. Natación: trabaja de forma simultánea todos los grupos musculares sin generar impacto en las articulaciones. Además de mejorar la resistencia, contribuye a tonificar y eliminar grasa.
  3. Ciclismo: permite un gasto calórico sostenido durante sesiones de larga duración; en función de la intensidad, se pueden quemar entre 400 y 900 kcal por hora. Refuerza la musculatura de piernas y glúteos.
  4. Remo: ejercicio completo que involucra brazos, espalda, abdomen y piernas. Mejora la capacidad cardiovascular, la postura y la resistencia general.
  5. Boxeo o fitboxing: práctica de alta intensidad que moviliza todo el cuerpo y ayuda a controlar el estrés. En una hora de entrenamiento es posible quemar hasta 1.000 kcal.
  6. Baile fitness: modalidades como Zumba, Dance HIIT o aeróbic combinan ritmo y ejercicio cardiovascular. Resulta apropiado para quienes buscan mantener la constancia sin caer en la monotonía.
  7. Squash: deporte de raqueta que exige resistencia, reflejos y fuerza en cada desplazamiento. Puede generar un consumo de hasta 900 kcal por sesión.
  8. Saltar la cuerda: entrenamiento clásico de alta eficacia en poco tiempo, útil para tonificar todo el cuerpo y mejorar la coordinación.
  9. Esquí de fondo: disciplina invernal que trabaja simultáneamente piernas y brazos, al tiempo que refuerza la salud cardiovascular.
Running

Running: quema hasta 1.200 kcal por sesión y mejora el estado de ánimo. Foto:iStock

Factores que favorecen la acumulación de grasa abdominal

Especialistas apuntan que la acumulación de grasa en la región abdominal está vinculada al estilo de vida, en particular a una dieta inadecuada y al sedentarismo. El Estudio de Nutrición y Riesgo de España (ENRICA) detecta prevalencia de este tipo de grasa en el 32,3 % de los hombres y en el 39,8 % de las mujeres en territorio español.
Más allá de motivos estéticos, el depósito de grasa visceral —situado entre órganos como el hígado o los intestinos— incrementa el riesgo de enfermedades crónicas. Se asocia con hipertensión, diabetes tipo 2 y otros trastornos cardiovasculares.

La combinación de ejercicio y alimentación

Ante este panorama, expertos en nutrición y deporte coinciden en que la estrategia más eficaz consiste en combinar actividad física constante con una dieta equilibrada. El ejercicio seleccionado debe adaptarse a las preferencias personales y al nivel de condición física, mientras que el plan alimentario ha de aportar los nutrientes necesarios sin exceder el aporte calórico diario. De este modo, se persigue no solo la reducción de la grasa abdominal, sino también el mantenimiento del bienestar general y la salud a largo plazo.
Portafolio

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por Portafolio, y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Compartir
Whatsapp iconFacebook iconX icon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más