En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Síntomas ocultos del cáncer de lengua: hay un tipo del tumor que no arranca en la boca y es más difícil de detectar

● Este tipo de cáncer es el número 13 entre los cánceres más comunes en el mundo.

● Los cánceres bucales son más comunes en los hombres y las personas mayores.

Cáncer de lengua

La tonalidad de la lengua podría demostrar muchas cosas. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En 2022, se detectaron alrededor del mundo más de 389 mil nuevos casos de cáncer de labio y cavidad bucal, según información oficial de la Organización Mundial de la Salud. Este tipo de carcinomas puede aparecer en diferentes partes de la boca y uno de sus principales síntomas es la aparición de llagas o úlceras en la lengua que no cicatriza, que a menudo se relaciona con otros padecimientos.
El organismo especializado en salud indica que el cáncer de lengua o cáncer bucal es más frecuente en hombres y personas mayores. Además, destaca que puede aparecer en diferentes zonas de la cavidad bucal, que pueden dificultar el proceso de diagnóstico.
Cáncer de lengua

La tonalidad de la lengua podría demostrar muchas cosas. Foto:iStock

La Clínica Mayo explica en su sitio web que el cáncer de lengua es un tipo de cáncer que comienza principalmente con un crecimiento anormal de células en la lengua, debido a la composición muscular y nerviosa de este órgano, que inicia en la garganta y llega hasta la boca, son varias las zonas que se pueden ver afectadas y existen diferencias si el tumor se encuentra en una parte o en otra.
Asimismo, la entidad sin ánimo de lucro explica que cuando el cáncer comienza en la boca se denomina cáncer oral de lengua y muestra síntomas de manera casi inmediata, lo que hace que la detección sea más fácil y rápida.
En cuanto al tumor que se desarrolla en la garganta y que se conoce con el término médico de cáncer orofaríngeo de lengua, suele crecer sin presentar ningún tipo de síntoma en sus etapas iniciales, por lo que su diagnóstico es más difícil y suele detectarse cuando las células cancerosas han llegado a los ganglios linfáticos que hay en el cuello.
Cáncer de lengua

La tonalidad de la lengua podría demostrar muchas cosas. Foto:iStock

El cáncer orofaríngeo de lengua hace referencia al carcioma que se desarrolla en la base de la lengua, extendiéndose hacia la garganta. Debido a su ubicación, a menudo se diagnostica en etapas más avanzadas que el cáncer oral de lengua.
El portal ‘Medical News Today’, especializado en información y noticias médicas, menciona que una de las principales causas para desarrollar este tipo de cáncer está en los malos hábitos, como el consumo de cigarrillo, tabaco y alcohol. 
Cáncer de lengua

La tonalidad de la lengua podría demostrar muchas cosas. Foto:iStock

Síntomas del cáncer de lengua

Los sitios especializados en salud mencionan visitar al médico si se presenta alguno de los siguientes síntomas, relacionados con el cáncer bucal.
  • Una llaga que no se cura.
  • Sangrado o dolor en la boca.
  • Bulto o una parte más gruesa de la lengua.
Si el cáncer ocurre en la zona baja de la lengua, específicamente en la garganta, y que es conocido médicamente como cáncer orofaríngeo de lengua, estos son algunos de los síntomas a tener en cuenta. 
  • Inflamación de los ganglios linfáticos.
  • Dificultad o dolor al tragar.
  • Toser sangre.
  • Bajar de peso sin motivo aparente.
  • Dolor de oído.
  • Cambios en la voz.
  • Pérdida de peso sin causa aparente.
  • Dificultad para mover la lengua.
  • Bulto en la parte posterior de la boca.
ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.