En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
Tiene green card, vive en Nueva Jersey hace 20 años y fue detenido por ICE en Estados Unidos: ‘No es un criminal’
• Karim Daoud, un migrante egipcio, se presentó a una cita rutinaria para renovar su permiso de trabajo.
• Familia y amigos insisten en que la detención es injusta, y destacaron que 'legalmente está ahí'.
Karim Daoud, un migrante egipcio con residencia permanente en Estados Unidos desde hace más de dos décadas, vive en Nueva Jersey junto a su familia sin antecedentes penales.
Sin embargo, su vida dio un giro inesperado cuando, el 12 de marzo, se presentó a una cita rutinaria para renovar su permiso de trabajo.
En lugar de recibir la renovación de su documentación, fue detenido por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Su familia y la comunidad local afirman que la detención fue un error, destacando que "Karim no es un delincuente. No tiene antecedentes penales", tal como lo aseguró Rachel Mascitelli, amiga cercana de la familia.
Daoud acudió a la oficina del Programa de Comparecencia bajo Supervisión Intensiva para realizar un trámite istrativo. Según Mascitelli, fue allí donde le informaron que debía presentarse en las oficinas de ICE en Newark.
“Le informaron que había un error y que debía acudir al ICE”, explicó Mascitelli en una publicación en la página de Facebook Free Karim.
Confiado en que se trataba de una confusión, Karim se dirigió a las oficinas de ICE para resolver el malentendido. Sin embargo, al llegar a la sede, quedó bajo custodia de los agentes, y desde entonces permanece detenido en un centro de detención para migrantes en Nueva Jersey.
Karim Daoud fue retenido por oficiales del ICE. Foto:ICE
Un padre y miembro activo de la comunidad
Karim Daoud vive en Estados Unidos por más de 20 años. Casado con una ciudadana estadounidense y padre de dos hijos, es un miembro activo de la comunidad de Flemington, donde trabaja como mesero y entrenador de pickleball.
Su amiga Mascitelli enfatizó en la página de recaudación de fondos de GoFundMe que Daoud siempre ha sido un ciudadano ejemplar: "Karim ha vivido en Estados Unidos durante más de 20 años, y durante esos 20 años, siempre ha trabajado, pagado impuestos y ayudado a su comunidad en todo lo posible. Merece estar con su familia. Ellos merecen tenerlo".
Karim Daoud, un migrante egipcio con residencia permanente en Estados Unidos. Foto:Redes sociales
La intervención de un congresista
Tras su detención, Daoud estuvo a punto de ser trasladado a California, lo que habría complicado el de su familia y abogados. Sin embargo, ese traslado fue detenido gracias a la intervención del congresista Andy Kim, quien ó a la esposa de Daoud, Jenn Metz, para evitar su traslado fuera del estado.
Mascitelli relató: “Estaba a punto de ser transferido fuera del estado y entonces intervino el congresista Andy Kim. Llamó personalmente a Jen (la esposa del migrante egipcio) y se aseguró de que Karim no se fuera”.
Mientras Daoud continúa bajo custodia, su esposa Jenn Metz y sus amigos no han cesado en sus esfuerzos por movilizar a la comunidad y a representantes políticos en busca de su liberación. Además de las gestiones políticas, se ha iniciado una campaña de recaudación de fondos para cubrir los costos legales de la familia.
La convocatoria, que ya ha superado los US$ 70,000, se detalla en la página de GoFundMe: “Todo el dinero de esta campaña irá directamente a la esposa de Karim, Jenn Metz, para usar en honorarios legales y cualquier otra necesidad de la familia en este momento tan difícil”.
La Nación (Argentina) / GDA.
¿Ciudadanos con green card no deberían salir por ahora de Estados Unidos?
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.