En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Karol G en conciertos: así funcionan las pulseras de luces que se reparten a los asistentes a estadios

Un socio de una de las empresas encargadas de estos dispositivos revela detalles.

Concierto de Karol G en Medellín 2023

Concierto de Karol G en Medellín 2023 Foto: Cortesía Pixmob

Alt thumbnail

PERIODISTA DE REPORTAJES MULTIMEDIAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En el momento en el que se escuchó en el estadio Atanasio Girardot de Medellín la entrada de Amargura de Karol G, el ambiente cambió. “Si te dicen que yo me estoy curando es la verdad”, sonó y al instante las notas de la exitosa canción de la colombiana se acompañó de luces aguamarinas, verdes y rosadas que se originaban desde las pulseras que les habían dado a los asistentes en la entrada. El escenario, que tenía una flor gigante al final, marcaba el ritmo en el que brillaban. Todo fue un espectáculo inolvidable. 
Esa imagen será repetida este 5 y 6 de abril en el estadio El Campín de Bogotá, en dos conciertos que la ‘Bichota’ tiene preparados para la capital colombiana. Quienes vayan tendrán en sus manos brazaletes con luces led y formarán parte, de alguna forma, de la puesta en escena. 
Esta tendencia, que en términos amplios es conocida como inmersión led en el mundo, se ha popularizado. Por eso es que ahora es posible, por ejemplo, poner luces alrededor de los televisores y ver cómo cambian de color. En la industria de los espectáculos en vivo es cada vez más frecuente, no solo por la visual que genera sino porque ha permitido que las audiencias se conecten, de una u otra manera, de primera mano, con sus artistas.
En diálogo con EL TIEMPO, Jean-Oliver Dalphond, socio fundador de Pixmob, la empresa canadiense encargada de implementar este tipo de dispositivos portátiles en los conciertos de Karol G y de artistas de la talla de Taylor Swift y Coldplay, y del Super Bowl y Eurovision, revela detalles sobre cómo funcionan las pulseras de luces.

¿De dónde surgió la idea de incluir pulseras led en conciertos?

Concierto de Karol G en Estados Unidos 2023

Concierto de Karol G en Estados Unidos 2023 Foto:Cortesía Pixmob

La historia esencialmente comenzó con el objetivo de llevarles la emoción de la música de forma directa a las personas con algo elemental como es la luz. Es conectarlos de inmediato con lo que se vive y que formen parte de la experiencia, no que vean que a lo lejos sucede algo, sino que ellos sean parte de lo que está pasando y sea una conexión bidireccional. La cantidad de emociones, sobre todo de alegría colectiva, es algo único que cada vez más artistas están intentando alcanzar en sus conciertos. El simple movimiento de las manos arriba refleja la genuina conexión que durante mucho tiempo buscaron los artistas.

¿Cuál fue el primer evento masivo en el que implementaron esto?

Un concurso de canto en Europa. Fue un reto bastante difícil para nosotros, pero teníamos un equipo que logró solucionar todos. Había unas 20.000 pulseras. 

¿Cómo logran conectar decenas de miles de pulseras al tiempo?

En una forma simple. Usamos la misma tecnología que los controles remotos de televisión con luz infrarroja. Enviamos una luz infrarroja a todas las pulseras. Con el control de TV, se cambia de un canal a otro, acá sucede lo mismo, se cambia el canal, de rojo a verde. 

¿Cómo deciden en qué momento poner un color específico?

Es una conversación articulada. Desde antes se planea con los técnicos y con los propios artistas, aunque también se están haciendo ajustes en tiempo real. Eso depende mucho de lo que se está viviendo. Incluso, no solo se cambian colores, se pueden determinar zonas específicas del venue para iluminar con algo en específico, y hasta se pueden hacer formas, como corazones, círculos y demás. 

Una de las preguntas que más se hacen las personas es sobre la contaminación que esto podría generar, ¿qué políticas sostenibles tienen ustedes?

Este es un tema importante. Las pulseras están fabricadas con plásticos reciclados que pueden ser reutilizables. Te pongo un ejemplo: solo para el concierto de Karol G, las miles de pulseras fueron hechas con botellas de agua recicladas. Desde hace más de 5 años, nuestro equipo ha trabajado para eliminar plásticos de un solo uso y componentes que pudieran convertirse en desechos. Con las tapas de las botellas, se hacen las carcasas de las pulseras, y con los cuerpos de las botellas, las correas. Otro de los puntos es que tenemos campañas y les decimos a los asistentes que pueden volver a usar las pulseras.

¿Cómo es eso?

Sí, si una persona no quiere volver a usarla, la puede devolver a la salida en los contenedores que se disponen, no en la basura. Por el contrario, si la quieren guardar, se la pueden llevar y usarla para otra cosa, ya sea como recuerdo o souvenir del momento, o como rio. La forma en la que están hechas estas pulseras, permiten un desmonte fácil de las carcasas. Un dato que te puedo dar: durante una gira de un artista, en promedio, evitamos que 6,4 toneladas de plástico se fueran a la basura porque lo reciclamos para hacer estas pulseras.
Concierto de Karol G en Estados Unidos

Concierto de Karol G en Estados Unidos Foto:Cortesía Pixmob

¿Cuáles han sido los eventos más difíciles o el que más retos les han generado?

El Super Bowl del 2014 porque en esa misma semana también estuvimos presentes en los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi. En total fueron unas 150.000 pulseras en una semana. Fue una gran fiesta.

¿Cuántas pulseras se planean usar en los conciertos de Karol G en Bogotá?

Unas 50.000 pulseras se tienen pensadas para los conciertos en Bogotá. Como lo que pasó en Medellín, será una experiencia inolvidable.
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.