En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Marco Antonio Solís: más de cuatro décadas de inspiración musical

En su reciente paso por Bogotá, El Buki cautivó a más de 22.000 seguidores de su música.

Marco Antonio Solis, en concierto.

Marco Antonio Solis, en concierto. Foto: Cortesía TBL Live

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En su reciente paso por Colombia, Marco Antonio Solis, El Buki, no solo conmovió al público que llenó dos veces el Movistar Arena para apreciar en su voz el amplio repertorio musical que ha conmovido a oyentes hispanohablantes a lo largo de 47 años dedicado a la música.
También conmovió a estrellas de la música locales que, ante el autor de himnos de la canción latinoamericana como Si no te hubieras ido o Tu cárcel, se acercaron a él con la iración de un fan. Fue el caso de Jessi Uribe, que confesó en sus redes que al tener al cantante, compositor y productor frente a él, casi no lo suelta al darle un abrazo.
El Buki tiene un carisma especial, el mismo que les imprime a sus canciones. Algunas, en sus comienzos, llegaron al público no solamente en su voz sino en la de intérpretes suyos. Son clásicas las que incluyó en el álbum que hizo para Marisela en 1983. De ahí provienen letras como Si no te hubieras ido –un infaltable en sus conciertos–y Sin él.
Solís cuenta el inicio oficial de su carrera de música a partir de 1976, cuando salió el primer álbum de Los Bukis, titulado en ese entonces Casas de cartón, pero rebautizado como Falso amor. Sin embargo, tres años antes, el proceso se venía gestando, al lado de su primo Joel Solís, con quien ya había intentado una grabación previa.
Marco Antonio Solís.

Marco Antonio Solís. Foto:Cortesía TBL Live

Hoy, pocos podrían imaginarlo en algo distinto de la música. Pero en una entrevista con la periodista Adela Micha, confesó que mucho antes había soñado con ser sacerdote y, también, payaso. Esta última, por la habilidad que tenía para divertir a su entorno.
A la misma periodista le confesó que muchas de sus canciones le llegan a través de sueños, o de momentos que para él son como un trance en lo que primero llega la melodía y luego, tarareando, va saliendo la letra.
Pero su destino, para felicidad del público que lo ha seguido a lo largo de décadas, desde que sonaba en la radio con Y ahora te vas, pasando por éxitos como Más que tu amigo, fue la música.
Solís cuenta ya, no solo con una larga lista de premios internacionales, y hasta una estrella en el paseo de la fama de Hollywood, en Los Ángeles.
A sus conciertos lleva un equipo de personas que supera los 40 artistas en escena, contando su orquesta y un ballet que lo acompaña en diferentes momentos del espectáculo.
En escenario, Solís interpreta a veces la guitarra, a veces otros instrumentos y también baila. No deja de lado éxitos como Navidad sin ti o La venia bendita, generando una comunión de emociones y nostalgias entre el público, a partir de canciones que tienen en común el amor como mensaje principal.
Parte de esto vivieron los 22.000 asistentes a los dos días de Solís, los días 16 y 17 de noviembre pasados en el Movistar Arena.
Los shows hicieron parte de su gira mundial El Buki World Tour 2023, que antes de llegar a Colombia retuvo 40 fechas en Estados Unidos y continúa hasta avanzado diciembre por Guatemala y diferentes estadios y teatros de México, como los de Cancún, Tabasco y Mérida. La gira este año ha sido de más de 40 conciertos.
“Siempre es motivo de privilegio pisar una vez más esta tierra que se llama Colombia”, afirmó Solís sobre su visita al país, de la mano de TBL Live y Mercuri Entertainment
REDACCIÓN DE CULTURA
@CulturaET

Otros temas que pueden interesarle:

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.