En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Murió Mario Vargas Llosa, escritor y premio Nobel de literatura, a los 89 años
Falleció en Lima, según confirmó su hijo Álvaro Vargas Llosa.
En la noche del domingo, se confirmó la muerte del escritor Mario Vargas Llosa. Según un comunicado de su hijo, Álvaro Vargas Llosa, el nobel de literatura falleció en Lima, rodeado de su familia.
"Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido", expresó su hijo en un comunicado en X.
"Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá", añadió.
Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz. @morganavllpic.twitter.com/mkFEanxEjA
De acuerdo con lo informado en redes sociales, no habrá ninguna ceremonia pública en torno a la muerte del escritor.
"Nuestra madre, nuestros hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio y la privacidad pata despedirlo en familia y en compañía de amigos cercanos", indicó Álvaro Vargas Llosa.
El premio Nobel de Literatura falleció a los 89 años de edad. Foto:EFE
Además, confirmó que los restos del escritor serán incinerados, cumpliendo con la voluntad del nobel de literatura.
Un legado que marcó generaciones
Vargas Llosa fue uno de los grandes pilares del llamado "Boom latinoamericano", movimiento literario que transformó la narrativa hispanoamericana en el siglo XX.
Autor de novelas como 'La ciudad y los perros', 'La fiesta del Chivo' y 'Conversación en La Catedral', el escritor se convirtió en un referente nacional e internacional.
Además de escritor, fue un ensayista, articulista, académico y un personaje muy activo en el debate público.
"Los latinoamericanos somos soñadores por naturaleza y tenemos problemas para diferenciar el mundo real y la ficción. Es por eso que tenemos tan buenos músicos, poetas, pintores y escritores, y también gobernantes tan horribles y mediocres", expresó poco antes de recibir el Premio Nobel en 2010.
El Nobel fue reconocido como un autor clave para comprender la evolución de la escritura y la literatura en español del siglo XX y XXI. Su enfoque estaba atravesado por una mirada crítica sobre la sociedad, el poder y la libertad individual.
El premio Nobel de Literatura falleció a los 89 años de edad. Foto:EFE
Vida y obra de Mario Vargas Llosa
Según 'AFP', nació en Arequipa el 28 de marzo de 1936 en el seno de una familia de clase media. Fue educado por su madre y sus abuelos maternos en Cochabamba (Bolivia) y luego en Perú.
Tras finalizar sus estudios en la Academia Militar de Lima obtuvo una licenciatura en Letras y dio sus primeros pasos en el periodismo.
Su carrera literaria despegó en 1959, cuando publicó su primer libro de relatos, 'Los jefes'. No obstante ganó notoriedad con la publicación de la novela 'La ciudad y los perros', en 1963, seguida por 'La casa verde' tres años después.
Mario Vargas Llosa murió este domingo 13 de abril. Foto:Francisco Guasco. EFE
Con sus obras traducidas a 30 lenguas, Vargas Llosa recibió premios con los premios Cervantes, Príncipe de Asturias de las Letras, Biblioteca Breve, el de la Crítica Española, el Premio Nacional de Novela del Perú y el Rómulo Gallegos.
Fue candidato presidencial de Perú en 1990, perdiendo contra Alberto Fujimori. Tras su fracaso político, volvió a las letras, de donde, según manifestó, nunca debió salir.
El novelista peruano tuvo una estrecha amistad con el escritor colombiano García Márquez, que terminó con un puñetazo por parte del peruano.
"Que los biógrafos se encarguen de ese tema", expresó en alguna ocasión, según afirmó el medio 'AFP'.
'Le dedico mi silencio': su última obra
En octubre de 2023, el autor publicó lo que fue su despedida de la escritura. Con 'Le dedico mi silencio', puso fin a su carrera como novelista.
A lo largo de su vida, el escritor defendió el liberalismo democrático, manteniendo una postura crítica frente a los populismos como a las dictaduras; esto lo convirtió en una figura tan irada como polémica.
Su última novela fue publicada en octubre de 2023, e hizo homenaje a la música criolla de su país. A través de sus páginas, el nobel plasmó su amor por esta expresión cultural, narrando una historia ambientada en los años noventa, uno de los periodos más oscuros de Perú.
El tema central del libro es la música criolla peruana, una tradición que mezcla ritmos afroperuanos, españoles e indígenas, que representa una parte esencial de la cultura del país.
El nobel peruano, Mario Vargas Llosa. Foto:Pierre-Philippe Marcou / AFP
El Boom Latinoamericano
El escritor compartió protagonismo con Gabriel García Márquez, Julio Cortázar, Juan Rulfo y Carlos Fuentes en el llamado "Boom Latinoamericano".
Entre las décadas del 60 y 70, América Latina inició una revolución literaria, en la que un grupo de escritores jóvenes e independientes transformó la narrativa de la región.
Lo lograron posicionando sus obras a nivel mundial, siendo figuras clave en la literatura universal.
El premio Nobel de Literatura falleció a los 89 años de edad. Foto:EFE
Según el blog 'Enciclopedia Humanidades', una de las características del "Boom" fue su capacidad de unir lo real con lo fantástico.
El llamado realismo mágico se convirtió en una herramienta clave para mostrar lo extraño como algo cotidiano y familiar.
Aunque no hay claridad sobre qué obra marcó el inicio del movimiento, muchos consideran a 'Rayuela' (1962), del argentino Julio Cortázar, como el punto de partida.
No obstante, expertos en literatura afirman que 'La ciudad y los perros' (1962) del peruano Mario Vargas Llosa es el que dio inicio a todo.