En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

'Tropicalia', de Fonseca, calentó la fría noche capitalina y puso a Bogotá a cantarle al amor

El cantautor bogotano dio inicio a su gira ante un Movistar Arena completamente lleno.

Fonseca durante su concierto del 'Tropicalia Tour' en Bogotá, el 4 de abril de 2025.

Fonseca durante su concierto del 'Tropicalia Tour' en Bogotá. Foto: Camilo Baez

Alt thumbnail

PERIODISTA DE CIENCIAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
“Llegar a Bogotá, a mi ciudad, el lugar donde todo comenzó y donde está mi base y absolutamente todo mi corazón es la alegría más intensa, así que gracias por estar acá. Bienvenidos a este mundo de 'Tropicalia' que hemos creado para ustedes con mucho cariño. Bienvenidos a esta parranda que va a ser muy especial esta noche”, fueron las palabras con las que Fonseca, conmovido ante un Movistar Arena completamente lleno que lo ovacionaba, dio inicio a la primera de tres fechas que tendrá en Bogotá y la gira que lo llevará por ciudades como Cali, Barranquilla, Medellín, Madrid y Barcelona.
Los asistentes olvidaron el frío y la lluvia de la noche capitalina para adentrarse en el cálido mundo que el cantautor bogotano creó al interior del recinto, uno en el que la naturaleza y el canto de las aves se convierten en el hilo conductor no solo por su más reciente álbum, que le da nombre a la gira, sino también por las canciones que han dejado dos décadas de carrera: Eres mi sueño, Simples corazones, Vine a buscarte, Pedacito de playa, fueron algunas de las canciones con las que Fonseca abrió su show.
La fiesta siguió con Canto a la vida y Si tu me quieres –con un Juan Luis Guerra acompañándolo desde la pantalla– y, como lo es Tropicalia, el concierto se sintió como un homenaje a géneros tan arraigados a la identidad colombiana y latinoamericana, como el vallenato, la cumbia, el merengue y la salsa.
Fonseca durante su concierto del 'Tropicalia Tour' en Bogotá, el 4 de abril de 2025.

Imagen del escenario del concierto de Fonseca. Foto:Camilo Baez

Una tarea en la que contó con la mejor de las compañías. Silvestre Dangond fue el primero de los invitados que apareció al otro lado del Movistar Arena para cantar con Fonseca Cartagena, vestido con un gabán gris que lo hacía parecer el más cachaco de todos, frente al conjunto que vestía el bogotano. Juntos, en lo que pareció el recorrido hacia el cuadrilátero de boxeo, atravesaron el recinto de regreso al escenario principal, para poner a todos a saltar con Me tienes pechichón, de Dangond, que se despidió del público con un efusivo “Qué viva la cachaquera”.

Bogotá, el paraíso

“Lo digo desde el fondo del alma, para mi Bogotá siempre será el paraíso”, fue la afirmación de Fonseca que le dio paso a los acordes de Paraíso, banda sonora de la película colombiana Paraíso Travel (2008). Y es que el cantautor bogotano regresó a la capital para hacer del Movistar Arena la sala de su casa, en compañía de su familia en pleno, desde sus hijos Paz, Agustín y Manolo, su esposa Juliana, sus padres y sus cuatro hermanos.
Los protagonistas de sus composiciones. Junto al coro Cantarte interpretó una conmovedora versión de Ven, escrita para su hija Paz, y compartió con los asistentes la historia detrás de Por toda la vida, escrita para su hijo Agustín. Aunque lo hizo un poco reacio al recordar que las canciones son de su público, para hacerlas propias y contar y musicalizar sus historias.
Fonseca durante su concierto del 'Tropicalia Tour' en Bogotá, el 4 de abril de 2025.

El concierto tuvo un Movistar con el aforo completo. Foto:Camilo Baez

El concierto no solo fue un homenaje a la música, sino también al amor. Ese que es el tema central de sus composiciones y que convocó a un público lleno de parejas que se cantaban sus canciones mirándose a los ojos, y de amigos y familias que se reunieron para compartir juntos de esa música que los acompaña día a día.
“Te juro mi amor. Que yo prometo cuidarte, con Dios de testigo, prometo quedarme, a todas contigo. Que suerte tenerte aquí vestida de blanco”, cantó Fonseca, y fue todo lo que se necesito para que aparecieran los anillos y las propuestas de matrimonio empezarán en varias de las localidades del Movistar Arena.
A la celebración también se unió el Grupo Niche, quienes pusieron a bailar a Fonseca como si se tratara de uno más de sus integrantes al ritmo de Con dinero y sin dinero y de Una aventura, una de las canciones más icónicas de la orquesta, con la que el cantautor bogotano recordó que, como él, muchos de los habitantes de la capital aprendieron a bailar salsa.
Por pura curiosidad y Volver a verte sirvieron de antesala para la aparición del último invitado de la noche. “Por esas personas que nos dan valor, los que nos empoderan, a los que nos quieren ya los que quieren que nos vaya bien. Esa retroalimentación es algo que va generando siempre un mundo mejor. Esta canción nace de ahí, porque en un mundo tan convulso, y tan absurdo muchas veces, en el que estamos viviendo, creo que al final del día lo único que uno puede decir es: yo estoy listo y que venga lo que venga”, anunció Fonseca antes de presentar a Alberto Moreno ‘Beto’, vocalista de Rawayana, con quien cantó Venga lo que venga y Feriado.
Fonseca durante su Tropical Tour, en Bogotá, el viernes 4 de abril de 2025

Fonseca compartió con varios invitados en su concierto en Bogotá. Foto:Camilo Baez

La noche dio también para homenajear a Omar Geles, con una emotiva interpretación de Arroyito que llenó de luces blancas el recinto y la anécdota de cómo la canción llegó a Fonseca después de que el maestro no la incluyera en su albúm, y cerró con una tanda de éxitos como Hace tiempo, Te mando flores y Te prometo, con la promesa de seguir poniendo a bailar y cantar a los colombianos en una gira que apenas empieza.

Fonseca presenta su más reciente álbum ‘Tropicalia’ | El Tiempo

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.