En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Cómo preparar infusión de hoja de coca? Influenciador arhuaco lo explica

Gunarey Maku asegura que ingerir la infusión puede ayudar en momentos de ansiedad.

Gunarey Maku, influenciador arhuaco.

Gunarey Maku, influenciador arhuaco. Foto: Gunarey Maku

Alt thumbnail

LÍDER DEL EQUIPO DE BREAKING NEWSActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La infusión de hoja de coca ha sido reconocida como una tradición de diferentes tribus indígenas en Colombia y otros países de Latinoamérica. Por los beneficios descubiertos en varios estudios científicos durante los últimos años, su consumo se ha ido popularizando en otros sectores de la sociedad.
Esto, a pesar de que la hoja de coca aparece en la lista de sustancias sujetas a fiscalización de la Comisión de Estupefacientes (CND), de la Oficina De Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc).
Según han podido establecer algunos investigadores, la hoja de coca puede llegar a ser un gran estimulante. "La hoja de coca te mantiene despierto, disminuye la fatiga y el hambre", destacó Alfonso Zavaleta, médico y farmacólogo de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), en charla con el diario 'El Comercio'.
Al respecto, en las últimas horas, Gunarey Maku, reconocido 'influencer' arhuaco, compartió en redes sociales una grabación en la que muestra cómo es el proceso de preparación de una infusión de hoja de coca bajo las costumbres de su pueblo.

Así se prepara una infusión de hoja de coca, según 'influencer' indígena

El uso del poporo y el ayú (hoja de coca) es tradicional para los hombres del pueblo arhuaco. En la foto, una muestra de estos elementos.

El uso del poporo y el ayú (hoja de coca) es tradicional para los hombres del pueblo arhuaco. En la foto, una muestra de estos elementos. Foto:Archivo

En su grabación, que ya acumula más de 110.000 vistas, Maku asegura que los mamos (líderes de su comunidad) han empleado la infusión de hoja de coca para la ansiedad. En ese sentido, dice, el trato de lo que consideran como una "planta sagrada" es especial.
Este es el paso a paso descrito por el influenciador arhuaco para la preparación de la infusión de hoja de coca:
  1. Recolectar la hoja de coca: basado en las costumbres de su pueblo, Maku dice que antes de recolectar la hoja de coca "hay que pedir permiso a la naturaleza conscientemente de que vamos a beneficiarnos de esta planta sagrada". "Hay que hacerlo con buen pensamiento", remarca.
  2. Arrancar siete hojas: el influenciador indígena dice que hay que "arrancar la hoja más fresca, la que se ve que salió apenas". Además, asegura que tienen que ser siete hojas porque el siete, dicen los mamos, es el número de la fuerza, de los buenos pensamientos.
  3. Preparación de la hoja de coca: "Echamos la hoja de coca en un recipiente pequeño para 'poder cocinarla'", expone el indígena sobre la preparación en una olla con agua. Debe ponerse al fuego, dice Maku, por al menos cinco minutos.
  4. Alcanzar el punto exacto: para que la infusión tenga sus beneficios, al finalizar la preparación, "el agua debe estar completamente verde", según Maku. 
  5. Rezo de la tribu: en su caso, Gunarey Maku expone que debe llevarse la infusión en un recipiente más pequeño para que una integrante de la tribu 'la reze'. Luego, ya estará lista para su consumo.

Más noticias

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.